Opinión

Cuando la pureza es el peligro

Aixa Almagro | Domingo 03 de agosto de 2025

Vamos a decirlo claro: nunca un "producto estrella" había generado tanta alerta por su "excelente calidad". Suena a contrasentido, pero es justo lo que está pasando con el MDMA y la cocaína en el mercado ilegal. Según los últimos informes, nunca habían sido tan puras… ni tan peligrosas. Y no, esto no es como cuando te venden un jamón de Jabugo sin aditivos. Aquí, la "pureza" no es sinónimo de seguridad, sino de riesgo multiplicado.

[publicidad:866]

El problema no es que el éxtasis sea más puro, sino que una pastilla hoy puede equivaler a tres de hace una década. Imagínate: estás en una rave en Almería (sí, aquí también las hay, aunque sean más discretas que en Ibiza), te tomas "una sola" pensando que es lo de siempre… y acabas en urgencias con el corazón a 180. No es un viaje, es una ruleta rusa con sabor a fresa.

Mi primo Dani, que en sus años mozos fue connoisseur de la noche, me lo resumió así: "Antes te vendían alpiste con un 10% de MDMA; ahora es como si te metieras un chute de química pura. Y la gente no mide, porque cree que 'una es una'… hasta que la una te manda al otro barrio".

[publicidad:866]

Con la coca pasa algo parecido: más pureza = más potencia = más riesgo de sobredosis. Y aquí viene el detalle macabro: como ahora está "tan buena", algunos le pierden el respeto. "Total, si es casi farmacéutica", piensan. Error. La cocaína pura no es un elogio, es un puñetazo al sistema nervioso.

En algunas calles de Almería (que todos sabemos que no es solo pesca y atardeceres), los entendidos susurran que "la que llega ahora no lleva casi corte". Suena a lujo, pero es como si te dieran whisky puro en un vaso de litro: el cuerpo no está preparado para tanto de golpe.

[publicidad:866]

"Es que mi dealer es legal, no me corta la merca". ¡Ja! El narcotráfico no es una tienda ecológica. Que no te la adulteren no significa que te estén haciendo un favor. De hecho, es justo al revés: cuanto más pura, más impredecible es la reacción.

Esto me recuerda a cuando en el Cabo de Gata te venden "el mejor pescado" y acaba intoxicado porque estaba "demasiado fresco" (sí, existe el exceso de frescura). Pues igual: a veces, lo "puro" necesita un poco de regulación… que en las drogas ilegales, obviamente, no existe.

[publicidad:866]

Que la pureza esté en máximos históricos no es una buena noticia. Es una trampa mortal disfrazada de garantía. Y ojo, que esto no es un sermón (que cada cual haga con su cuerpo lo que le dé la gana), sino un aviso: si vas a jugar, al menos sabe que los dados están cargados.