El Ayuntamiento de Almería, a través de su Delegación de Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores, está a la espera de cerrar el contrato con la empresa Hermanos Toro Funes, S.L. para la producción, organización y realización del "Festival Dreambeach Almería 2025". El acuerdo, que busca fomentar la promoción cultural en el municipio, establece una aportación municipal significativa mientras que la gestión y recaudación de la taquilla recaerán íntegramente en la empresa privada.
Según el documento oficial al que ha tenido acceso Noticias de Almería, y en el que se insiste en que se está pendiente de cerrar aún el caché de algunos artistas, el consistorio almeriense desembolsará la cantidad de 375.100,00 euros (IVA incluido), desglosados en 310.000,00 euros de base imponible y 65.100,00 euros correspondientes al 21% de IVA. Esta suma está destinada a cubrir los cachés y la gestión de los espectáculos que se llevarán a cabo en el recinto habilitado en El Toyo, Retamar, del 7 al 10 de agosto de 2025.
De hecho, se indica que "El objeto del contrato son las prestaciones necesarias para llevar a cabo la gestión y realización para la ejecución del Festival Dreambeach Almería, consistente en la gestión, organización y desarrollo para la celebración de los espectáculos, previstos durante los días 7, 8, 9 y 10 de agosto de 2025 en la parcela de titularidad privada habilitada como recinto de conciertos, en El Toyo, Retamar".
El festival contará con un cartel de renombre internacional, que incluye a artistas como Will Smith, Steve Aoki, Steve Angello, Fatboy Slim, Nathy Peluso, y muchos otros nombres destacados de la escena musical. La empresa Hermanos Toro Funes, S.L., titular de la marca estatal "Dreambeach", será la única responsable de la venta y recaudación de las entradas, lo que significa que el beneficio económico derivado de la taquilla será íntegramente para la promotora. Se estima que el "gross de taquilla" podría alcanzar los 435.000,00 euros.
Es llamativo que si nos fijamos en el dato oficial de asistencia de la última edición, se dijo que eran unos 120.000 espectadores, por los que el precio medio sale a menos de 4 euros por persona, lo cual es inversosimil. O los espectadores fueron muchísimos menos y se infla la cifra para engordar el supuesto impacto de imagen, o la taquilla fue muchísimo mayor, por lo que la aportación pública a un evento con beneficios millonaros debería ser mejor explicada.
A cambio de la considerable aportación económica municipal, y además de la organización integral del evento, Hermanos Toro Funes, S.L. se compromete a una serie de obligaciones detalladas en el contrato. Entre ellas, destacan la inclusión de la imagen de la marca "Almería Ciudad" en diversos soportes publicitarios, desde photocalls y cartelería hasta material audiovisual y campañas en redes sociales.
Asimismo, la empresa deberá asumir la responsabilidad de obtener todas las autorizaciones y licencias necesarias, elaborar un plan de autoprotección y de prevención de riesgos laborales, y contratar un seguro de responsabilidad civil con una cobertura mínima de 1.201.000,00 euros. Un punto específico del acuerdo establece que el Ayuntamiento de Almería recibirá 200 invitaciones para el festival.
Este contrato, calificado como privado y amparado por la Ley de Contratos del Sector Público, busca garantizar la celebración de un evento de gran envergadura que impulse la cultura y el turismo en la ciudad de Almería. La tramitación de una modificación presupuestaria está en curso para generar el crédito necesario que cubra el gasto municipal de 375.100,00 euros.
Tipo de Dato | Valor Numérico |
---|---|
Aportación Municipal (euros) | 375100 |
Base Imponible (euros) | 310000 |
IVA (euros) | 65100 |
Fecha del Festival | 7 al 10 de agosto de 2025 |
Gross de Taquilla (euros) | 435000 |
Asistencia Última Edición (espectadores) | 120000 |
Precio Medio por Persona (euros) | 4 |
Cobertura Seguro de Responsabilidad Civil (euros) | 1201000 |
Número de Invitaciones para el Ayuntamiento | 200 |