La senadora del Partido Popular, Mari Mar Blanco, ha expresado su rechazo hacia el presidente Pedro Sánchez, acusándolo de ceder poder a aquellos que han celebrado los disparos de la organización terrorista ETA. Esta declaración se realizó durante un homenaje en Valladolid a su hermano, Miguel Ángel Blanco, quien fue víctima del terrorismo.
En su intervención, Blanco cuestionó abiertamente si le iban a decir que tenía nostalgia de ETA, enfatizando su postura en contra de cualquier tipo de acercamiento o legitimación hacia Bildu, partido al que considera como heredero directo de ETA. Su mensaje fue claro: no se puede permitir que quienes han apoyado actos terroristas tengan influencia en la política actual.
Durante el acto, Mari Mar Blanco exigió la dimisión de Sánchez por lo que ella considera una traición a las víctimas del terrorismo. La senadora subrayó la necesidad de recordar y honrar a aquellos que sufrieron a manos de ETA, destacando que es fundamental mantener viva la memoria histórica para evitar que se repitan estos hechos.
El homenaje también sirvió como un espacio para reflexionar sobre el impacto del terrorismo en la sociedad española y la importancia de seguir luchando por los derechos y la dignidad de las víctimas. En este sentido, Blanco instó a todos los presentes a permanecer firmes en su rechazo al terrorismo y a no permitir que sus perpetradores encuentren un lugar en el ámbito político.
Las declaraciones de Mari Mar Blanco se producen en un contexto político tenso, donde las relaciones entre el gobierno y partidos como Bildu son objeto de intenso debate. La figura del presidente Sánchez ha sido cuestionada repetidamente por sus decisiones relacionadas con el diálogo y la negociación con formaciones políticas que tienen vínculos históricos con el terrorismo.
Esta situación ha generado reacciones diversas en la opinión pública y entre los partidos políticos, reflejando una polarización creciente sobre cómo abordar el legado del terrorismo en España y el papel que deben jugar las distintas fuerzas políticas en este proceso.