Almería

Calidad óptima en aguas de baño de Almería este verano

Las playas almerienses cuentan con un excelente estado de sus aguas, garantizando un verano seguro para los bañistas

Lola Benavides | Miércoles 16 de julio de 2025

Todas las aguas de baño de las playas andaluzas cumplen con los niveles de calidad establecidos, según el informe reciente de la Consejería de Salud y Consumo. Este análisis, realizado durante la primera quincena de julio de 2025, permite levantar la prohibición del baño en la playa de La Carchuna, en la provincia de Granada, tras comprobar que los parámetros microbiológicos han vuelto a la normalidad.

[publicidad:866]

En total, se han vigilado 382 puntos de muestreo en 303 zonas de baño, donde 278 son marítimas y 25 son de aguas continentales. Este monitoreo comenzó el pasado 1 de julio, coincidiendo con el inicio oficial de la temporada estival.

Análisis detallado por provincias

Las muestras recogidas han sido analizadas para evaluar diversos parámetros microbiológicos y macroscópicos, incluyendo transparencia, color y residuos que puedan afectar a la salubridad del agua. En Almería, se realizaron 95 muestreos en 91 puntos censados, distribuidos en 78 zonas de baño pertenecientes a 14 municipios. Por su parte, Cádiz registró un total de 79 muestreos en 79 puntos censados repartidos en 58 zonas.

[publicidad:866]

Granada llevó a cabo 40 muestreos en 38 puntos situados en 30 zonas. Aunque entre el 10 y el 13 de julio hubo una prohibición temporal del baño en La Carchuna debido a alteraciones microbiológicas, esta ha sido levantada tras verificar que las aguas han recuperado su calidad. Huelva realizó 52 muestreos en 50 puntos y Málaga tomó un total de 99 muestras en 99 puntos censados.

Zonas de baño continentales y actualización continua

En cuanto a las zonas de baño continentales, se llevaron a cabo muestreos en la balsa Cela, ubicada en Almería. Otras provincias como Córdoba, Cádiz y Granada también realizaron análisis en embalses y ríos relevantes para garantizar la seguridad del agua. En Jaén se analizaron diez zonas diferentes, mientras que Málaga verificó dos puntos específicos.

[publicidad:866]

Este informe sobre la calidad sanitaria del agua es emitido cada quince días durante la temporada estival y estará disponible públicamente hasta el cierre oficial de la misma el 30 de septiembre. La temporada de baño en Andalucía abarca desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre, aunque existen algunas excepciones para ciertas áreas.

Por último, la Consejería ha actualizado su web con un nuevo visor territorial, que proporciona información detallada sobre el estado actual de cada playa. Esta herramienta es útil para que los ciudadanos puedan estar al tanto del estado sanitario y disfrutar con seguridad del verano andaluz. Para más información puede visitar:

[publicidad:866]

https://juntadeandalucia.es/organismos/saludyconsumo/areas/entornos-saludables/salud-ambiental/paginas/zonas-bano.html.

La noticia en cifras

Provincia Número de Muestreos Puntos Censados Zonas de Baño Municipios
Almería 95 91 78 14
Cádiz 79 79 58 16
Granada 40 38 30 10
Huelva 52 50 25 9
Málaga 99 99 87 14

Total de zonas de baño marítimas en Almería:

[publicidad:866]

Aguas continentales muestreadas en Almería:

Balsa Cela de Lúcar.

TEMAS RELACIONADOS: