Capital

Reforma del Centro Municipal de Acogida en Almería

Mejoras significativas en la infraestructura destinada a la atención social, con enfoque en la autonomía de personas sin hogar y optimización de recursos

Lunes 21 de julio de 2025

El Ayuntamiento de Almería está dando un paso significativo hacia la mejora del Centro Municipal de Acogida, destinando una inversión de 1,4 millones de euros para su reforma y ampliación.

[publicidad:866]

Este proyecto, que busca fortalecer la atención a personas sin hogar y fomentar su autonomía, ha abierto el plazo de licitación para las obras necesarias. La financiación proviene tanto de la Junta de Andalucía como de fondos municipales, lo que garantiza un respaldo sólido y comprometido con esta causa.

Detalles del Proyecto

Con la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público y en el perfil del contratante disponible en www.almeriaciudad.es, se ha iniciado el proceso para que las empresas interesadas presenten sus ofertas. El presupuesto total destinado a estas obras es de 1.436.033,53 euros, IVA incluido, y se espera que la ejecución se complete en un plazo de cinco meses.

[publicidad:866]

El pliego de condiciones que regula esta contratación está basado en el proyecto elaborado por ‘Ordaz Estudio de Arquitectura, S.L.P.’. Las empresas tendrán hasta el próximo 6 de agosto para enviar sus propuestas.

Mejoras Significativas

La adjudicación del contrato para remodelar estas instalaciones se llevará a cabo a través de la Comisión Ejecutiva de la Gerencia Municipal de Urbanismo, tras un procedimiento competitivo en el que participaron cuatro empresas. Este esfuerzo cuenta con una subvención significativa de 1,2 millones de euros otorgada por la Junta de Andalucía al Ayuntamiento, complementada por una aportación municipal adicional de 260.330,58 euros.

[publicidad:866]

Oscar Bleda, responsable del Área de Integración Social, Participación y Distritos, ha expresado su optimismo ante este proyecto: “Nuestro objetivo es mejorar las condiciones actuales del Centro Municipal de Acogida y reforzar los programas existentes para ayudar a las personas sin hogar a alcanzar su autonomía”.

Características del Edificio

El Centro Municipal de Acogida ocupa una superficie construida total de 3.318 m² sobre una parcela más amplia de 10.040 m². El acceso principal se realiza desde Carrera del Doctoral y el edificio principal consta de dos plantas. En la planta baja se encuentran las instalaciones para corta estancia, incluyendo diez habitaciones con baño privado, así como servicios comunes como comedor y cocina.

[publicidad:866]

En la planta superior se ubica un módulo destinado a larga estancia con seis habitaciones equipadas igualmente con baño privado. Además, hay una ampliación realizada en 2011 que incluye áreas administrativas y módulos específicos para familias.

Objetivos Clave de la Reforma

La reforma tiene como meta principal sanear diversas áreas del edificio para atender adecuadamente las necesidades específicas de los residentes. Esto incluye mejoras en los dormitorios, cocina y módulos familiares, garantizando así un entorno adecuado para fomentar la autonomía e higiene personal.

[publicidad:866]

Entre las actuaciones previstas se contempla la sustitución del techo en áreas críticas como la cocina y el comedor, así como mejoras en accesibilidad mediante nuevos baños adaptados. También se planea realizar una reforma integral en la cocina para modernizarla completamente.

Sostenibilidad Energética

Como parte del compromiso municipal por mejorar la eficiencia energética, el proyecto incluirá la instalación de placas fotovoltaicas en ambos edificios. Estas medidas no solo contribuirán a reducir costos operativos sino también a promover prácticas sostenibles dentro del funcionamiento diario del centro.

[publicidad:866]

A medida que avanza este ambicioso proyecto, queda claro que el Ayuntamiento está decidido a transformar el Centro Municipal de Acogida en un espacio más funcional y acogedor para quienes más lo necesitan.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Inversión total 1,4 millones de euros
Presupuesto de licitación 1.436.033,53 euros
Subvención de la Junta de Andalucía 1,2 millones de euros
Aportación municipal 260.330,58 euros
Plazo de ejecución de las obras 5 meses
Fecha límite para presentación de ofertas 6 de agosto 2025

TEMAS RELACIONADOS: