Las obras de acceso al Cerro de Montecristo por su ladera este ya han salido a licitación con un presupuesto base de 1,6 millones de euros. El Ayuntamiento de Adra continúa, así, trabajando para poner en valor el Yacimiento Arqueológico del Cerro de Montecristo, que, como ha recordado el alcalde, Manuel Cortés, está calificado como Bien de Interés Cultural que “queremos que sea en un enclave turístico e histórico referente en Andalucía”. Las empresas interesadas en acometer estas obras tienen de plaza para presentar sus ofertas hasta el día 4 de agosto.
Como ha explicado el primer edil, el objetivo de estas obras es “facilitar un acceso peatonal a este recinto arqueológico por la entrada principal del municipio y rehacer varios muros de piedra modernos que están en ruinas”, además de “dar continuidad a la recuperación del patrimonio arqueológico del yacimiento y su puesta en valor”. Con ello, como ha indicado Cortés “daremos a conocer nuestro pasado fenicio de más de 3000 años de historia, abriendo al mundo nuestro patrimonio histórico, cultural y arqueológico que tenemos la suerte de atesorar en Adra, motivo de orgullo para los abderitanos y abderitanas”.
Estas obras, además, persiguen otros objetivos, como asegurar la conservación de los restos hallados en la excavación, tanto los que deben conservarse y consolidarse in situ, como los que son objeto de estudio, investigación y conservación; así como realizar una labor de recuperación y de consolidación de los vestigios del pasado más remoto de esta localidad, con el fin de que no se deterioren y se mantengan para el disfrute de generaciones venideras.
“Este proyecto es un claro ejemplo del compromiso de este equipo de Gobierno con la preservación y difusión del patrimonio histórico y cultural de Adra”, ha afirmado el alcalde recordando que el Cerro de Montecristo es un asentamiento fenicio que data del siglo VIII a.C. representando un punto clave para comprender la historia antigua de nuestra ciudad. “Tiene el potencial de convertirse en uno de los principales motores turísticos de la comarca y, con este paso, nos acercamos más a que se haga realidad”, ha insistido.
La redacción del proyecto de ejecución, dirección de obras, así como el estudio de seguridad y salud para la adecuación del acceso por la ladera este del yacimiento ha sido realizado por la mercantil AIMA Ingeniería S.L.P. Un proyecto que recoge la reforma de los muros exteriores y la sustitución de muros existentes y las actuaciones necesarias para permitir un acceso cómodo y transitable. Igualmente, prevé todas las obras de canalización de acequias y los suministros necesarios.
Junto a este proyecto, también se encuentran en marcha otras actuaciones que harán realidad el macro proyecto de recuperación del Cerro de Montecristo. En este sentido, se están ultimando los trabajos de redacción de proyecto de la musealización del Cerro de Montecristo, que contempla la mejora de las salas expositivas del Museo de Adra. Un documento que recoge la adaptación de las salas expositivas permitiendo así a los visitantes adentrarse en la historia de este lugar emblemático para abderitanos y abderitanas, así como distintas actuaciones de digitalización del espacio o la instalación de una nueva climatización del edificio.
Igualmente, se encuentran en marcha los trámites administrativos para comenzar los proyectos de excavaciones del propio yacimiento y sus obras complementarias, que conseguirán la recuperación, consolidación y musealización de los restos arqueológicos del recinto para todos sus visitantes.
En suma, este macro proyecto, que supone una apuesta del equipo de Gobierno de Manuel Cortés, movilizará una inversión cercana a los 3 millones de euros, cofinanciados con fondos europeos Next Generation. El objetivo no solo es poner en valor este importante referente arqueológico, sino también adaptar el Museo de Adra con el fin de transformarlo en un atractivo turístico de alto nivel para la provincia.
Este proyecto está cofinanciado por fondos europeos Next Generation, en el marco del Programa de Mejora de la Competitividad y Dinamización del Patrimonio Histórico con uso turístico del Ministerio de Turismo e Industria. Enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el proyecto se incluye dentro de la inversión 4, que abarca "actuaciones especiales en el ámbito de la competitividad", específicamente dentro del Proyecto 3, dedicado a la regeneración de sitios de patrimonio histórico con un uso turístico.