Almería

El Museo de Almería celebra los 140 años del Conjunto Arqueológico de Carmona

La exposición 'Ciudad de Muertos' ofrece una inmersiva experiencia sobre la historia de la necrópolis romana y su legado cultural

Martes 22 de julio de 2025

El Museo de Almería ha inaugurado la exposición ‘Ciudad de Muertos’, una muestra que conmemora el 140 aniversario de la apertura al público de la necrópolis romana de Carmona, el primer yacimiento musealizado en España. Este importante evento tuvo lugar el 24 de mayo de 1885, marcando un hito en la historia de la arqueología y la museografía en el país.

[publicidad:866]

La exposición, que se podrá visitar hasta el próximo 16 de noviembre, reúne una variedad de piezas, documentos históricos, fotografías y planos relacionados con este emblemático sitio sevillano. Durante la inauguración, estuvieron presentes figuras destacadas como Aurora Villalobos, directora general de Museos y Conjuntos Culturales, así como los delegados territoriales de Cultura y Deporte de Almería y Sevilla, Juan José Alonso y Carmen Ortiz. Villalobos subrayó que “se trata del primer proyecto expositivo realizado conjuntamente entre el Museo de Almería y el Conjunto Arqueológico de Carmona”.

Piezas únicas y un homenaje a la investigación

Bajo la comisaría de Ignacio Rodríguez Temiño, José Ildefonso Ruiz y Tanía Fábrega, la muestra se divide en cuatro secciones: ‘24 de mayo de 1885, una fecha para recordar’; ‘Una casa para las musas’; ‘Un museo a cielo abierto’; y ‘Una de romanos’. Cada sección combina escenografías e incluye piezas originales que ofrecen a los visitantes una experiencia inmersiva.

[publicidad:866]

Además del reconocimiento a Carmona y su necrópolis, la exposición rinde homenaje a dos eruditos clave: Juan Fernández López y George Edward Bonsor. Ambos realizaron un trabajo pionero al adquirir terrenos para excavaciones durante más de 20 años. Su esfuerzo fue fundamental para abrir el museo al público y posicionar el yacimiento dentro del circuito turístico europeo. Tras la muerte de Fernández López en 1925, Bonsor donó el conjunto al Estado en 1930, lo que llevó a su declaración como Monumento Histórico-Artístico.

Un recorrido por la arqueología moderna

‘Ciudad de Muertos’ no solo explora las prácticas funerarias en Roma, sino que también es un tributo a la memoria histórica y al patrimonio cultural. La exposición destaca las cartas intercambiadas entre Bonsor y el arqueólogo belga Louis Siret, quienes discutieron sobre las diferencias entre los rituales funerarios en las antiguas ciudades romanas.

[publicidad:866]

Actividades paralelas enriquecen la experiencia

Para complementar la exposición, el Museo de Almería ha organizado diversas actividades culturales que incluyen visitas comentadas por los comisarios, talleres familiares, un ciclo de charlas sobre arqueología y museología, visitas temáticas sobre arqueología funeraria en su colección permanente, así como proyecciones documentales.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
24 de mayo de 1885 Apertura al público del conjunto arqueológico de Carmona
Más de 20 años Duración de las excavaciones realizadas por Fernández López y Bonsor
16 de noviembre Fecha hasta la que se podrá visitar la exposición 'Ciudad de Muertos'
1925 Año en que falleció Juan Fernández López
1930 Año en que Bonsor donó el conjunto al Estado

TEMAS RELACIONADOS: