Diputación

La Junta recibe 68 solicitudes para ayudas de Transición Justa de la piedra y el mármol

El consejero Jorge Paradela destaca el “dinamismo” del sector almeriense en la entrega del Premio Economía 2024 a AEMA

Martes 22 de julio de 2025

El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha avanzado hoy en Almería que la convocatoria de ayudas del Fondo europeo de Transición Justa destinada específicamente al sector de la piedra y el mármol almeriense y dotada con 18,8 millones de euros se ha cerrado con 68 solicitudes por parte de 41 empresas, superando incluso el importe contemplado, lo que “pone de relieve el dinamismo de un sector que es estratégico para Almería y para Andalucía”.

[publicidad:866]

Tras hacer entrega del Premio Economía 2024 que convoca el Colegio Profesional de Economistas de Almería a la Asociación de Empresas del Mármol (AEMA), que ha recogido su presidente, Jesús Posadas, Jorge Paradela ha valorado la gran respuesta recibida por parte del sector almeriense a unas ayudas que lo que persiguen es impulsar el fortalecimiento y crecimiento de la cadena de valor de la piedra natural en Almería.

“Desde Industria, Energía y Minas tenemos la oportunidad de contribuir a que un sector eminentemente competitivo e internacionalizado como es la piedra y el mármol tenga aún mayor proyección y competitividad de la mano de la innovación, la digitalización y la sostenibilidad”, ha precisado Paradela.

[publicidad:866]

El responsable andaluz de Industria ha subrayado que estas ayudas fueron las primeras que se lanzaron en el marco del nuevo Fondo de Transición Justa y ha tildado de “éxito” la acogida en el sector; ahora, al tratarse de un régimen de concurrencia competitiva, se procederá a analizar los proyectos presentados y “los mejores, en términos de creación de empleo y de impacto positivo en el territorio, serán a los que se asignen esas ayudas”, ha detallado.

El consejero, que ha estado acompañado del delegado territorial de su Consejería en la provincia, Guillermo Casquet, ha destacado la estrecha interlocución que su departamento mantiene con AEMA, ejemplo de la colaboración público-privada que propugna el Gobierno andaluz. Una colaboración que se ha materializado en la puesta en marcha de uno de los 19 planes de cadena de valor CRECE Industria exclusivo para la piedra natural y el mármol, así como en esta línea de incentivos específica para el sector almeriense con recursos de Transición Justa.

[publicidad:866]

“Para la Junta de Andalucía, el impulso de la política industrial tiene que hacerse en el marco del diálogo social, que tiene necesariamente tres patas: administración, sindicatos y empresarios; sin alguna de ellas es imposible impulsar medidas de calado”, ha reflexionado.

El consejero ha recordado otras actuaciones de apoyo al sector de la piedra y el mármol promovidas por la Junta de Andalucía, como la puesta en marcha junto al Ayuntamiento de Macael y la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía (AEMA) de una Oficina Técnica Colaboradora (OTC) para mejorar el desarrollo, coordinación, revisión y seguimiento del Plan de Restauración y de Gestión de Residuos de la Sierra de Macael. Asimismo, ha reseñado el compromiso de la Administración autonómica con la restauración de espacios mineros.

[publicidad:866]

Previamente, el consejero Jorge Paradela ha realizado una visita institucional a la Diputación de Almería y ha mantenido una reunión con su presidente, Javier Aureliano García, tras saludar a los miembros de la Corporación y firmar en el libro de honor de la institución provincial.

El consejero ha compartido los instrumentos de ayuda que su Consejería tiene a disposición del tejido productivo almeriense, con especial mención a actividades estratégicas como la piedra y el mármol y la industria auxiliar de la agricultura, pero también a la oportunidad de crecimiento que brinda el hidrógeno verde como vector energético imprescindible para la descarbonización de la industria y del transporte marítimo. Además, ha destacado las próximas convocatorias de ayudas para los 19 planes de cadena de valor enmarcados bajo el paraguas del Plan CRECE Industria, y las ayudas para la mejora de la eficiencia energética para empresas, autónomos, ciudadanos y entidades locales.

[publicidad:866]

"La provincia de Almería reúne una fortaleza y gran potencial en las tres competencias de la Consejería que tengo la responsabilidad de dirigir. Estamos volcados en impulsar la industria y para ello estamos dedicando recursos en forma de convocatorias concretas, ambiciosas, y trabajadas con determinación de la mano de los sectores representados en esas órdenes de ayudas", ha precisado Paradela. Asimismo, ha abordado la necesidad de seguir reforzando las infraestructuras de la red de transporte eléctrico para dar respuesta a la demanda de proyectos industriales, energéticos y de almacenamiento.

Por su parte, el presidente de la Diputación ha manifestado que este encuentro evidencia la fluida colaboración entre la Institución Provincial y la Junta de Andalucía en numerosos proyectos que buscan el impulso de la economía y el empleo en los 103 municipios. En este sentido, Javier Aureliano García ha afirmado que “la Consejería de Industria, Energía y Minas es una de las más importantes para Almería porque entra de lleno en los principales ejes productivos de la provincia como la agricultura y su industria auxiliar o la piedra”.

TEMAS RELACIONADOS: