El compromiso con el medioambiente, la sostenibilidad, el reciclaje y la economía circular se demuestra con hechos. Habrán escuchado en infinidad de ocasiones la referencia de que ‘pequeñas acciones cambian el mundo’. Y es cierto. Depositar los residuos en las papeleras, separar la orgánica del papel y cartón, del vidrio y del plástico o llevarnos la basura de las playas, por ejemplo, ayuda a cuidar nuestro entorno.
Desde las administraciones públicas, además, tenemos la responsabilidad de gestionar los residuos que cada día acaban en las miles de papeleras y contenedores de la ciudad. Y debemos hacerlo cumpliendo los objetivos de la legislación nacional y de la Unión Europea en materia medioambiental. Y para ello es fundamental contar con las mejores instalaciones posibles.
Por eso estamos transformando el Complejo Ambiental de Almería, ubicado en la barriada de Cuevas de los Medina. Unas instalaciones donde se van a invertir alrededor de 21 millones de euros para construir, por un lado, una nueva Planta de Reciclaje que estará operativa en el verano de 2026 y que dará servicio a más de 200.000 habitantes, y, por otro, una nueva Línea de Tratamiento del Residuo Orgánico que permitirá tratar anualmente 900 toneladas de residuos procedentes del contenedor marrón para su conversión en compost reutilizable. Estará en funcionamiento a finales de este año, convirtiéndose en la primera línea de tratamiento de estas características de toda la provincia.
Son, sin duda, dos actuaciones que van a posicionar a nuestra ciudad como un referente en economía circular y gestión de residuos, ya que suponen un paso de gigante en la evolución del tratamiento de los residuos. En el caso de la órganica, cuya implantación en nuestro término municipal está dando muy buenos resultados, vamos a acelerar además el proceso de compostaje, lo que permitirá que el compost pueda ser reutilizado antes en el ciclo de la naturaleza como fertilizante orgánico, por ejemplo. Porque el reciclaje no es una cuestión de idelología ni de colores políticos, sino de sentido común ¡Seguimos transformando Almería hacia un futuro más sostenible!