El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha expresado su opinión sobre el impacto que los aranceles impuestos por Estados Unidos podrían tener en las empresas españolas. Según Escrivá, se espera que el efecto de estas tarifas sea "moderado" para los productos españoles.
En este contexto, es relevante mencionar que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, han llegado a un acuerdo que establece aranceles del 15% aplicables a productos provenientes de la Unión Europea.
Escrivá ha subrayado la necesidad de prestar atención a las cláusulas incluidas en el acuerdo, ya que podrían tener repercusiones significativas para las empresas en España. La incertidumbre generada por estos cambios en las políticas comerciales internacionales plantea desafíos que deben ser considerados cuidadosamente.
A medida que se implementan estos aranceles, será crucial observar cómo reaccionan los mercados y qué estrategias adoptarán las empresas españolas para mitigar cualquier posible impacto negativo. La adaptabilidad y la innovación serán factores clave para enfrentar esta nueva realidad comercial.