Economía

El Muelle de Levante contará con tres establecimientos de ocio de dos plantas

Construcción prevista para iniciar en 2026 con presupuesto de 180.000 euros

Martes 29 de julio de 2025

El Puerto de Almería ha definido cómo serán los tres establecimientos que se ubicarán en el Muelle de Levante, conforme se ejecuten las obras de urbanización de esta zona, incluida en la fase principal de la integración puerto-ciudad que comenzará en 2026.

[publicidad:866]

Tras convocar un concurso para redactar el proyecto básico y de ejecución, la Autoridad Portuaria de Almería (APA) ha seleccionado el diseño presentado por J2 de Simón y Cuerva Arquitectos SLP. Los tres establecimientos serán iguales, con una superficie construida de 312,8 metros cuadrados, repartida en dos plantas.

La planta baja incluye un almacén, un aseo y un espacio diáfano de uso flexible según las necesidades del concesionario. La planta superior corresponde a una terraza, techada de forma parcial, según ha precisado la APA en una nota.

[publicidad:866]

La presidenta de la APA, Rosario Soto, ha explicado que el diseño "se alinea con el lenguaje formal y urbano del resto de intervenciones que ya se están ejecutando en la primera fase, como la envolvente del edificio administrativo de la autoridad portuaria, la cual se ha tomado como referencia tanto en su lenguaje como en materiales, buscando una continuidad visual y conceptual a lo largo del muelle".

A la dimensión construida hay que sumar una superficie exterior de terraza en planta baja de otros cerca de 300 metros cuadrados, que podrán ser cubiertos o descubiertos. En esta línea, además, la envolvente permite la incorporación, cuando sea necesario, de estructuras desmontables adosadas que amplíen la zona de sombra en la terraza, "favoreciendo un uso más prolongado y adaptado a las condiciones climáticas".

[publicidad:866]

La propuesta seleccionada plantea una arquitectura "ligera y versátil", inspirada en un barco con espacios adaptables y una cubierta transitable que ofrece vistas panorámicas al puerto, al cargadero de mineral, al faro y al morro de Levante.

Emplea materiales duraderos y eficientes, es decir, resistentes y de bajo mantenimiento, entre los que destacan Dekton de Cosentino de color blanco y carpintería de vidrio y aluminio.

[publicidad:866]

En cuanto a la accesibilidad, ha sido un criterio prioritario en el desarrollo del proyecto, que permite que los locales sean "inclusivos y aptos para todo tipo de usuarios". El acceso principal se sitúa al mismo nivel que el espacio urbano exterior, sin ningún tipo de barrera arquitectónica, y cada establecimiento cuenta con un ascensor accesible que da acceso a la cubierta transitable.

El adjudicatario dispone de dos meses para redactar el proyecto básico y de ejecución, que se pondrá a disposición de los futuros concesionarios de los establecimientos conforme avancen las obras en los distintos tramos del Muelle de Levante. Cada local contará con un presupuesto máximo de 180.000 euros y un plazo de construcción de dos meses.

TEMAS RELACIONADOS: