Almería

Suelta de aves recuperadas en el CREA de Vélez-Blanco

Un momento significativo para la conservación de especies en Almería, destacando el esfuerzo del equipo del CREA en la recuperación de fauna silvestre

Ana Rodríguez | Jueves 31 de julio de 2025

La delegada de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, estuvo presente el pasado jueves en la liberación de tres cernícalos vulgares y una carraca europea, tras su recuperación en el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) Las Almohallas, ubicado en Vélez-Blanco.

[publicidad:866]

Los cernícalos, provenientes de Carboneras, Almería capital y Huércal-Overa, pasaron entre 38 y 42 días en el centro. Durante este tiempo, el equipo del CREA se encargó de su cuidado y seguimiento.

Motivos de ingreso y proceso de recuperación

Según informó la Junta, los tres ejemplares llegaron al centro debido a "la caída del nido siendo aún polluelos", lo que les impedía valerse por sí mismos. Por otro lado, la carraca ingresó el 4 de julio desde Vera y también era un polluelo en las primeras etapas del desarrollo de sus plumas.

[publicidad:866]

Martín destacó que este evento representa un momento "muy especial para la conservación de la biodiversidad" en Almería. Después de un periodo adaptativo y tras completar su plumaje, las aves fueron anilladas antes de ser liberadas.

Agradecimientos y labor del CREA

Durante la suelta, Martín expresó su agradecimiento hacia "el personal especializado que ha vigilado su crecimiento y los ha cuidado durante su estancia", lo que ha permitido que estas aves estén listas para sobrevivir en libertad y regresar a su hábitat natural.

[publicidad:866]

La delegada subrayó la "importante labor" del equipo técnico y veterinario del CREA Las Almohallas. Este centro atiende anualmente a cientos de animales silvestres que llegan por diversas razones, como accidentes o intoxicaciones.

Estadísticas del CREA y compromiso con la biodiversidad

En 2024, el CREA registró 690 ingresos, logrando recuperar a 612 ejemplares. De ellos, 449 eran aves, 22 mamíferos y 141 reptiles. Esta cifra resalta la necesidad continua de trabajar en la protección de la fauna silvestre y fomentar la educación ambiental entre los ciudadanos.

[publicidad:866]

Martín reafirmó el compromiso de la Junta con la conservación de la biodiversidad y con el mantenimiento de estos centros, los cuales son fundamentales para ofrecer una segunda oportunidad a especies emblemáticas de la provincia.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
3 Número de cernícalos liberados
1 Número de carracas liberadas
38 - 42 Días que los cernícalos estuvieron en el centro
690 Total de ingresos al CREA en 2024
612 Total recuperaciones en 2024
449 Total de aves recuperadas en 2024

TEMAS RELACIONADOS: