Capital

Nuevas viviendas públicas en La Chanca para Almería en octubre

Seis nuevas viviendas en La Chanca impulsan la transformación social y urbanística de Almería, con un enfoque en sostenibilidad y eficiencia energética

Lola Benavides | Viernes 01 de agosto de 2025

La Junta de Andalucía avanza en la construcción de nuevas viviendas públicas en alquiler en el barrio de La Chanca, ubicado en Almería. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), ha adjudicado las obras para una nueva promoción de seis viviendas por un importe de 781.055 euros a la empresa Mayfra Obras y Servicio. Esta iniciativa se suma a las 16 viviendas ya construidas en los últimos años.

[publicidad:866]

Las obras, que comenzarán en octubre, están cofinanciadas con fondos europeos del Programa de Andalucía Feder 2021-2027 y fondos propios. Se estima que la ejecución tomará alrededor de 16 meses. Según ha señalado la consejera Rocío Díaz, esta promoción es parte del proceso de transformación del barrio, donde se han realizado esfuerzos significativos para mejorar las condiciones habitacionales.

Nuevas características y beneficios

La nueva edificación constará de seis viviendas, cada una con tres dormitorios y una superficie útil media de 69,82 metros cuadrados. Estas se construirán sobre una parcela pública de 222 metros cuadrados, garantizando entradas independientes para cada unidad. Además, se priorizará la eficiencia energética mediante la instalación de placas solares individuales y un adecuado aislamiento térmico en las fachadas.

[publicidad:866]

Las viviendas contarán con ventanas de PVC y sistemas de ventilación graduable en todas las habitaciones. Cuatro serán adosadas con acceso desde la calle Chamberí, mientras que las otras dos tendrán un diseño tipo dúplex con entrada por la calle Cuevas Pecho.

Aprovechamiento del entorno urbano

El proyecto ha sido diseñado teniendo en cuenta la orientación del terreno, lo que permitirá a los futuros residentes disfrutar de vistas hacia la ciudad y el puerto. La construcción se organizará alrededor de un patio central blanco que facilitará la entrada de luz natural a todas las viviendas.

[publicidad:866]

Además, se busca mantener una volumetría arquitectónica que respete el estilo tradicional del área, evitando así edificaciones homogéneas que alteren el carácter del barrio. Este esfuerzo está alineado con la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS), cuyo objetivo es ampliar el parque público residencial en Almería y abordar las dificultades topográficas del terreno donde se desarrollará el proyecto.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
6 Número de nuevas viviendas a construir
781.055 € Presupuesto total para la construcción
16 meses Plazo estimado de ejecución de las obras
222 m² Tamaño de la parcela donde se construirán las viviendas
69,82 m² Superficie útil media de las viviendas

TEMAS RELACIONADOS: