Miscelánea

El premio de la Copa América Femenina 2025: ¿Migajas o reconocimiento?

Domingo 03 de agosto de 2025

[publicidad:866]

La polémica está servida y los números no mienten. A pesar del histórico subcampeonato de la Selección Colombia Femenina en la pasada Copa América 2025, el premio económico que recibieron ha desatado una pregunta inevitable: ¿se está valorando realmente el fútbol femenino? El equipo, que dejó todo en el campo, recibió 500.000 dólares, una cifra idéntica a la que se embolsa el campeón de la liga masculina local. Un contraste que, como señala el analista deportivo Gender Vera de Flashscore, genera más dudas que celebraciones.

La Conmebol ha intentado vender esta entrega de premios como una "nueva era" de equidad. Y es cierto, es la segunda vez en la historia que se otorgan incentivos económicos en el torneo femenino. Pero, ¿es suficiente? Al poner las cifras en perspectiva, la supuesta igualdad se desvanece. El premio para la campeona Brasil fue de 1.500.000 dólares, una cantidad ínfima si se compara con los 16 millones de dólares que recibió Argentina por su victoria en la Copa América masculina de 2024. El premio femenino representa apenas un 9.3% del masculino. Una brecha abismal que pone en entredicho el compromiso real con la igualdad.

[publicidad:866]

La pasión y el talento de las jugadoras colombianas y brasileñas están fuera de toda duda. Nos regalaron una final épica, que se resolvió en una dramática tanda de penaltis. Este es el cuarto subcampeonato para Colombia, mientras que Brasil, el eterno dominador, alzó su noveno título. El nivel competitivo de este fútbol es indiscutible y va en constante ascenso, lo que hace aún más difícil entender la disparidad financiera

Entonces, ¿por qué la recompensa económica no acompaña este crecimiento? La pregunta es punzante: ¿es justo que un subcampeonato continental femenino valga lo mismo que un título local masculino? Esta disparidad evidencia una doble moral en un deporte que, por un lado, proclama la igualdad, pero por el otro, la ignora en el plano económico. El debate sigue abierto y las jugadoras merecen una respuesta.