El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Mojácar ha trasladado su “profunda indignación” ante la “falta de transparencia y el trato de favor” que, como considera, ha rodeado la organización del evento privado The Burger Cup, celebrado en julio en las instalaciones del campo de fútbol municipal Ciudad de Mojácar.
Para conocer todos los detalles, el PSOE ha preguntado en el pleno ordinario al alcalde cuánto había pagado el organizador de dicho evento por ocupar durante al menos 10 días consecutivos estas instalaciones deportivas, una de las más sensibles y restringidas del municipio. “La respuesta fue el silencio. Ni un dato. Ni una cifra. Nada. Un silencio que, en política, lo dice todo: el organizador no ha pagado absolutamente nada por esa ocupación”, han lamentado las y los socialistas.
“Peor aún fue la única intervención del concejal de Obras, quien se limitó a decir que no había desperfectos en el césped. ¿Quién lo ha comprobado? ¿Se ha inspeccionado palmo a palmo tras días de montajes, equipos, caravanas y actividad constante durante las 24 horas? ¿O basta con una simple observación desde la grada? Nos constan testimonios de vecinos que han visto a personas tirando colillas en el campo y que el césped fue cubierto únicamente con un plástico, lo que no garantiza en absoluto la protección adecuada”, han argumentado.
El Grupo Municipal Socialista ha recordado que durante años “no se han autorizado conciertos ni eventos similares en el campo de fútbol, precisamente para evitar daños a la superficie” y se han preguntado por qué, al contrario, en esta ocasión sí se ha permitido así como los criterios que se han seguido para conceder “este privilegio”.
El PSOE cree que la respuesta está “en los intereses”. “The Burger Cup no ha sido un evento social o deportivo sin ánimo de lucro. Allí se han vendido miles de hamburguesas a 12,50 €, cervezas a 4,50 €, y se ha generado un beneficio económico privado, en un mes clave para la economía local. Mientras tanto, los negocios de Mojácar están viviendo una temporada difícil, muchos con pérdidas” y han reprochado al equipo de Gobierno Municipal del PP que, ante esto, calle y “dé luz, campo y apoyo” a acontecimientos privados a cuya organización, por cierto, tendría que haber cobrado el consistorio 22.800 euros por este acontecimiento atendiendo a la ordenanza municipal.
En este sentido, recuerdan que la ordenanza Reguladora del Precio Público por Prestación de Servicios en Instalaciones Deportivas Municipales, aprobada definitivamente el 10 de mayo de 2011, el uso del campo de fútbol completo con luz “está tasado en 95 euros por hora”. “Teniendo en cuenta que el evento ocupó el recinto 24 horas al día durante al menos 10 días, el organizador habría debido abonar 22.800 € en concepto de uso exclusivo del campo”, han insistido y han añadido que el Ayuntamiento de Mojácar “ni siquiera se le ha exigido una fianza o garantía por posibles daños”.
“Desde el PSOE de Mojácar exigimos explicaciones inmediatas al alcalde y su equipo. ¿Quién autorizó esta ocupación? ¿Por qué no se cobró lo que marca la ordenanza? ¿Qué beneficio ha obtenido el pueblo de Mojácar? Porque, hasta donde sabemos, el beneficio ha sido para unos pocos y el coste, para todos”, han aseverado y han advertido de que “no vamos a dejar que el silencio entierre este escándalo. Porque lo público no está para regalarse. Está para protegerse y gestionarse con rigor, justicia y responsabilidad”.