Provincia

Mejora del CEIP San Ginés de Purchena impulsada por el PFEA

La delegada de Administración Local destaca que este proyecto ejemplifica la contribución del PFEA a la mejora de los servicios públicos

Lunes 04 de agosto de 2025

La delegada territorial de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, Rebeca Gómez, ha visitado el municipio de Purchena para conocer de primera mano el impacto del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) en la localidad.

[publicidad:866]


Durante su visita, en la que ha estado acompañada por el alcalde José Luis Serrano, la delegada ha destacado las obras de mejora realizadas en el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) San Ginés, “un proyecto que ejemplifica la contribución del PFEA a la mejora de los servicios públicos y la generación de empleo estable en el medio rural”.


En este sentido, Gómez ha señalado que el PFEA "se consolida como una herramienta clave para el desarrollo en municipios rurales como Purchena, ayudando a fijar la población en localidades que no cuentan con recursos suficientes y mejorando los servicios que los Ayuntamientos ofrecen a sus vecinos”.

[publicidad:866]


Las intervenciones en el CEIP San Ginés, enmarcadas en el PFEA 2024, han transformado significativamente los espacios educativos del centro. Las mejoras han consistido en la retirada de los pavimentos de gravilla en los patios exteriores, lo que ha permitido la instalación de nuevas superficies de juego, como el suelo de césped artificial y pavimento de baldosas de caucho sobre una solera de hormigón armado, mejorando así la seguridad y la funcionalidad de estos espacios.


Además, se ha procedido al pintado del vallado perimetral con colores y a la sustitución de las puertas de acceso al colegio por nuevas puertas metálicas microperforadas, que ofrecen mayor seguridad y durabilidad.

[publicidad:866]


También se han instalado nuevas barandillas de protección en zonas estratégicas del patio, creando una barrera de seguridad alrededor de la vegetación arbórea perimetral y delimitando el paso. Finalmente, en el interior de las aulas, se ha llevado a cabo la renovación del pavimento, donde el antiguo suelo de corcho ha sido sustituido por un moderno y resistente suelo vinílico de color.


Este proyecto, cofinanciado por la Junta de Andalucía, el Estado y la Diputación de Almería, ha supuesto una aportación económica por parte de la Junta de 10.082 euros. Además, se ha facilitado la creación de 314 jornales, “contribuyendo de manera directa a la generación de empleo en el medio rural y demostrando el compromiso de las administraciones con la mejora del entorno urbano y la calidad de vida de los habitantes de Purchena”, ha manifestado Rebeca Gómez.

TEMAS RELACIONADOS: