MÁS ACTUALIDAD

Cura de Valdepeñas defiende dignidad de temporeros en sermón viral

Un llamado a la justicia social en defensa de los derechos laborales de quienes trabajan en condiciones precarias

Antonio Manuel Sánchez Urrutia | Lunes 04 de agosto de 2025

El sacerdote Emilio Montes, conocido por su labor en Valdepeñas, ha pronunciado un sermón que ha resonado ampliamente en las redes sociales. Durante su intervención, enfatizó la importancia de tratar a los temporeros con dignidad y respeto, destacando que no se les debe explotar debido a su situación económica.

[publicidad:866]

Montes afirmó: "Porque sea gente pobre o gente humilde no te voy a pagar 50 euros porque estés 12 horas. Te voy a dar 50 euros porque estés ocho". Con estas palabras, el cura subrayó que la cuestión no es solo de caridad cristiana, sino de reconocer la dignidad inherente a cada persona.

Un llamado a la conciencia social

El mensaje del sacerdote busca crear una mayor conciencia sobre la explotación laboral que sufren muchos trabajadores temporales. En su discurso, Montes hizo un llamado a la comunidad para que se valore el trabajo realizado por estos individuos y se les brinde un trato justo.

[publicidad:866]

Su postura ha generado un amplio debate sobre las condiciones laborales de los temporeros y la necesidad de garantizar sus derechos. La intervención ha sido considerada como un acto de valentía al abordar un tema tan delicado en un contexto público.

La repercusión del sermón

Desde que su sermón se volvió viral, muchas personas han expresado su apoyo a las declaraciones del cura. Su posición ha resonado entre aquellos que abogan por una mayor justicia social y mejores condiciones laborales para todos los trabajadores, independientemente de su estatus económico.

[publicidad:866]

La defensa de la dignidad humana en el ámbito laboral es un tema crucial que continúa generando discusiones en diversas plataformas. Montes ha logrado poner este asunto en el centro del debate público, invitando a reflexionar sobre cómo se trata a los más vulnerables en la sociedad.

TEMAS RELACIONADOS: