Opinión

Más dinero para El Ejido gracias a Pedro Sánchez. Y ahora, ¿qué?

Duarte Antonio Rocha | Jueves 07 de agosto de 2025

En 2025, El Ejido recibirá más de 28 millones de euros del Estado, lo que supone un incremento del 13,7 % respecto a 2024, es decir, más de 3,4 millones de euros adicionales. Este aumento en la Participación en los Ingresos del Estado (PIE) es una muestra inequívoca del compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez con la financiación local y el municipalismo.

[publicidad:866]

Desde el PSOE de El Ejido queremos expresar nuestro agradecimiento al Gobierno de España por su apuesta decidida por fortalecer la capacidad financiera de los ayuntamientos. Aunque El Ejido se encuentra en régimen de cesión, el Gobierno central no nos ha dejado atrás. Al contrario: ha demostrado que cree en los municipios como pilares fundamentales del Estado del bienestar. Porque más recursos para El Ejido significan más servicios y mejor calidad de vida para nuestros vecinos y vecinas. Porque cada euro que llega a El Ejido es una oportunidad para mejorar el municipio y el futuro de nuestras familias.

Pero la pregunta es inevitable: ¿qué está haciendo el actual equipo de Gobierno Municipal con este dinero? Lamentablemente, muy poco. No vemos reflejado este refuerzo en la limpieza de los barrios, ni en una fiscalidad más justa, ni en un transporte público eficaz. Tampoco en más ayudas sociales o mejores instalaciones. Una oportunidad como esta no se puede desperdiciar.

[publicidad:866]

Por eso desde el PSOE de El Ejido nos preguntamos: ¿qué haríamos si nosotros estuviéramos gestionando el ayuntamiento? Lo tenemos muy claro. Lo primero sería aplicar una reforma fiscal local justa y progresiva, reduciendo los tributos municipales que más afectan a las familias trabajadoras. Con este incremento de más de 3,4 millones de euros, sería perfectamente viable bajar el IBI a quienes más lo necesitan, eliminar tasas abusivas a pequeños comercios y aliviar la presión fiscal sobre quienes peor lo están pasando. Además, pondríamos en marcha un plan integral de inversiones públicas, centrado en lo que realmente importa que pasarían por mejorar el mantenimiento de barrios y pedanías, reforzando la limpieza, el alumbrado y el asfaltado de calles o crear y modernizar instalaciones deportivas y culturales, para que todos los núcleos del municipio tengan acceso a espacios de calidad.

La ampliación del transporte público y la movilidad sostenible, con más frecuencias, rutas durante los fines de semana y conexión con las zonas rurales sería otra de nuestras apuestas, como también es apoyar al tejido comercial y empresarial local con planes de impulso económico y acompañamiento a los pequeños negocios.

[publicidad:866]

Además, impulsaríamos un plan de vivienda digna que incluyera viviendas a precios asequibles para los jóvenes y alquileres municipales para personas temporeras y familias sin recursos, creando un parque municipal de alquiler social. Apostaríamos por programas de empleo y formación verde, especialmente dirigidos a jóvenes, mujeres y personas en situación de exclusión. Y reforzaríamos el movimiento asociativo, con financiación, espacios municipales y asesoramiento técnico para entidades vecinales, culturales, juveniles, de personas con discapacidad y del colectivo LGTBI.

Mientras el actual equipo de gobierno local sigue gestionando en piloto automático, desde el PSOE de El Ejido seguimos construyendo una alternativa valiente, realista y transformadora. Porque creemos que se puede gobernar con otra mirada. Porque sabemos que cuando desde el Estado se nos tiende la mano, lo lógico es utilizar esos recursos para avanzar, no para mantener el inmovilismo.