Almería

La Junta adjudica las obras de mejora de seguridad vial de la carretera que conecta Berja con Turón

Rocío Díaz señala que con estas obras “se pondrá fin a un periodo de más de 20 años sin ninguna actuación sobre este tramo”

Domingo 10 de agosto de 2025

La Junta de Andalucía ha adjudicado por medio millón de euros (518.497) las obras para la mejora de trazado de la carretera A-1175 entre los municipios de Berja (Almería), y Turón (Granada) por el embalse de Benínar. Las obras, que tendrán una duración de doce meses una vez se formalice el contrato, consistirán en la ampliación de la calzada en algunas curvas para permitir el cruce seguro de vehículos, cambios en el trazado y mejorar la visibilidad en algunos puntos del recorrido.

[publicidad:866]

“Desde el Gobierno de Juanma Moreno estamos comprometidos con la seguridad vial de nuestras carreteras, y prueba de ello es esta actuación que pone fin a dos décadas de dejadez en las que no se ha actuado sobre este tramo de la carretera A-1175”, ha señalado la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, que ha ahondado en la importancia de mejorar el trazado esta carretera, que “se traducirá en mayor seguridad y menor riesgo de accidente”.

La titular de Fomento ha señalado que se trata del tramo de carretera que va desde el embalse de Benínar a Turón el cual, debido a su antigüedad, se caracteriza por un trazado sinuoso y de gran pendiente, con muchas curvas de radio reducido y escasa visibilidad. Asimismo, la carretera cuenta con un ancho de la calzada que dificulta el cruce de vehículos de gran tamaño. Esta disposición provoca situaciones de peligrosidad y la necesidad de circular a baja velocidad.

[publicidad:866]

Asimismo, en este tramo de la vía se produce un elevado número de accidentes. No obstante, la mayoría de ellos no reviste gravedad, debido a la escasa velocidad con la que circulan los vehículos, lo que hace que no se contabilice dentro de los índices de accidentabilidad. Por tanto, no queda reflejada la peligrosidad que existe en el tramo.

Estas actuaciones de seguridad vial, que están cofinanciadas en un 75% por fondos europeos Feader, consistirán en cambio de trazado, de manera que se mejora el radio existente para aumentar la visibilidad en las curvas más pronunciadas. También se va a proceder a un ensanche de la vía de metro y medio en aquellas curvas donde sea necesario, para contar con un ancho total de calzada de seis metros. Por último, se contempla el desmonte y despeje de una zona adyacente a la calzada para aumentar la visibilidad, así como la sustitución de barreras y el refuerzo del firme.

TEMAS RELACIONADOS: