En un esfuerzo por mejorar la atención a quienes más lo necesitan, el alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, ha establecido como prioridad el trabajo conjunto con diversas organizaciones. El 13 de agosto de 2023, el municipio celebró la primera Mesa de Trabajo en Red del Programa ERACIS+, un evento diseñado para crear un espacio estable de coordinación y colaboración entre la entidad local y seis organizaciones del tercer sector: CODENAF, Engloba Almería, Humanitarios Sin Fronteras, Innova Almería, Inserta Andalucía y Protegidas.
Este encuentro tuvo como objetivo optimizar recursos y planificar acciones conjuntas que beneficien a la población destinataria. Durante su intervención, Bonilla destacó que “nuestra prioridad es estar al lado de las personas, escuchar sus realidades y acompañarlas para que puedan encontrar un empleo, mejorar su estabilidad y afrontar los retos venideros con confianza”.
En la sesión inaugural, los representantes técnicos de las entidades participantes se presentaron formalmente y expusieron los trabajos que llevarán a cabo en el municipio. Esta interacción inicial permitió identificar objetivos comunes y acordar una metodología de actuación que servirá como guía para organizar el trabajo conjunto y coordinar recursos.
Además, se avanzó en la programación de actividades compartidas y se propusieron jornadas de captación y difusión en la zona de intervención. Estas iniciativas tienen como finalidad dar a conocer el Programa ERACIS+ y acercar sus recursos a la ciudadanía.
La reunión representa el inicio de una estrategia colaborativa que busca coordinar esfuerzos, optimizar recursos disponibles y reforzar la capacidad de actuación. Todo esto está orientado a responder eficazmente a las necesidades presentes en la zona abarcada por el programa ERACIS+.
Esta acción promovida por el equipo ERACIS+ Vícar forma parte del Plan Local de Inclusión Social implementado por el Ayuntamiento para participar en la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social. Este programa está cofinanciado por la Unión Europea y la Junta de Andalucía.
Para aquellos interesados en contactar o formar parte de esta red de entidades y agentes comprometidos con la inclusión social en Vícar, se puede hacer a través del correo electrónico daflores@vicar.es.