Almería

Carmen Crespo denuncia en Europa el caos ferroviario

La eurodiputada acusa al Gobierno de Sánchez de “abandono total y de dejar a los viajeros atrapados sin ayuda, aire acondicionado y sin una sola disculpa”

Jueves 14 de agosto de 2025

[publicidad:866]

La eurodiputada del PP en el Parlamento Europeo, Carmen Crespo, denunciará ante Europa “el insoportable caos ferroviario” que está sufriendo Andalucía como consecuencia directa de la “incapacidad y dejadez” del Gobierno de España.

La nefasta gestión ferroviaria del ejecutivo nacional, a su juicio, nos está llevando a “ser testigos de la degradación de la red ferroviaria” con el 84% de los trenes de Alta Velocidad con origen o destino a Andalucía con graves retrasos y lo más lamentable episodios de miles de pasajeros atrapados durante más de 10 horas en trenes en mitad de sus trayectos, ocurriendo el último de ellos esta misma semana en plena ola de calor con temperaturas superiores a los 41 grados, sin aire acondicionado y sin soluciones inmediatas.

[publicidad:866]

En una pregunta en el Parlamento europeo, Crespo va a solicitar a Europa que “interceda con medidas urgentes, realice una evaluación de los daños ocasionados y que proceda a auditar el gasto de los fondos europeos en las inversiones ferroviarias”.

Y es que, hay que “comprobar que el Gobierno de España está cumpliendo con los objetivos y lo más importante acabar con los fallos sistemáticos e inadmisibles de una de las redes ferroviarias más subvencionadas de Europa, como es la española”, apunta Crespo.

[publicidad:866]

Asimismo, se va a “alertar del peligro que está suponiendo para la UE el colapso ferroviario que daña la economía, la conectividad y la imagen turística, sector que se está viendo negativamente impactado por este caos ferroviario. No en vano, en lo que va de 2025, casi 30.000 pasajeros han resultado afectados por incidencias graves en la red ferroviaria andaluza. Solo este verano, más de 17.000 viajeros han sufrido retrasos.

Crespo ha lamentado que “el Gobierno de España fuera de dar explicaciones, asumir responsabilidades y pedir disculpas venga a Almería, una vez más, a negar la realidad. Siguen sin ofrecer una clara voluntad de acelerar el ritmo a un Corredor del Mediterráneo que, por mucho que digan, acumula graves retrasos y sigue sin fechas claras de finalización más allá de las que auguran expertos ingenieros de 2030.

[publicidad:866]

A este respecto, la eurodiputada ha incidido en los “desprecios” constantes del Ejecutivo de la Nación hacia Andalucía donde la inversión ferroviaria es inferior a otras CCAA al no llegar la inversión ni al 13% de la ejecución del último presupuesto. De hecho, Andalucía fue la segunda región española donde menos invirtió el Gobierno de España en Alta Velocidad.

Crespo deja claro que “exigirá a Europa que vigile, interceda y llame la atención si cabe al gobierno de España para que lleguen a Andalucía las inversiones que les corresponden y para que la Ata Velocidad no sea un suplicio”. “No es la primera vez que Europa da un tirón de orejas a España por retrasos en el Corredor Mediterráneo que están poniendo freno a la conectividad global de la propia Europa”, ha subrayado.

[publicidad:866]

En Andalucía, en Almería “no aguantamos más desprecios, ni más colapso, ni más abandono ferroviario” y vamos a llevar a la Eurocamara la defensa de nuestra tierra. “La dejadez del Gobierno de España es inaceptable. No estamos pidiendo un favor, estamos reclamando lo que nos corresponde. Esta situación no es casualidad, es fruto del abandono sistemático que sufrimos y Andalucía no se merece ese trato”, ha advertido.

Ante esta situación, Carmen Crespo ha manifestado que con el inicio del nuevo curso pediremos también que el Tribunal de Cuentas Europeo “emita un nuevo informe de la situación de la red ferroviaria europea. De hecho, este organismo ya dejó entrever en 2020 la necesidad de acelerar en España los proyectos de Alta Velocidad para no entorpecer la conectividad de la propia Europa.

[publicidad:866]

“Almería necesita infraestructuras modernas, fechas claras y un Gobierno que esté a la altura de nuestras infraestructuras y de nuestro modelo agrícola e industrial. Y por ello, vamos a trasladar a Bruselas nuestra petición de auxilio respecto al Corredor Mediterráneo, la línea Sevilla-Huelva-Faro, y las conexiones ferroviarias de los puertos andaluces, entre ellos el de Almería”, ha finalizado Crespo.

TEMAS RELACIONADOS: