Almería

El XII Foro PROPELER conectará a emprendedores con potenciales inversores

Esta red de ‘business angels’ impulsada por la Universidad de Almería, el PITA y Cajamar tiene abierto el plazo de presentación de proyectos hasta el 27 de septiembre. La preselección se realizará el 24 de octubre y el foro en sí se celebrará el 12 de noviembre

Jueves 14 de agosto de 2025

La nueva edición del Foro PROPELER, una iniciativa que tiene como objetivo conseguir financiación privada para proyectos emprendedores y para empresas en procesos de crecimiento acelerado, ya está en marcha. Es el octavo que se realiza, si bien se considera que llega a su duodécima edición al ser el ‘relevo’ del originario Foro PITAinvierte-Banual, surgido en 2015. Está organizado desde la UAL, el PITA y Cajamar, que unen fuerzas para impulsar un espacio donde encontrar fuentes de financiación a través del networking y crear sinergias y acuerdos entre los inversores y los emprendedores. De hecho, es una red de ‘business angels’ formada por una amplia diversidad de inversores privados, redes de inversión y representantes de entidades financieras.

[publicidad:866]


Las fechas clave a tener presentes si se desea participar son tres. La primera es el cierre del plazo de presentación de proyectos, que será el próximo 27 de septiembre. La segunda es el 24 de octubre, cuando se hará la preselección de los mismos y se dará a conocer. La tercera y última es ya la de la celebración del evento, que tendrá lugar el 12 de noviembre en doble formato, presencial y virtual, modalidad que se elegirá en el momento de formalizar la inscripción en https://www.propeler.es/foro/inscripciones.cgi. Se realizará en horario de tarde, a partir de las 16.00 horas, y en cuanto al programa se comenzará con una bienvenida oficial, se seguirá con la conferencia titulada ‘Cómo invertir en startups y no morir en el intento’, se continuará con la explicación de dinámica del Foro para pasar a la presentación de los proyectos de inversión y se finalizará con las valoraciones y conclusiones, todo dinámico y ágil.


José J. Céspedes, rector de la Universidad de Almería, ha resumido en pocas palabras el gran interés del foro: “Ideas, recursos para convertir sueños en realidades y combinación de conocimientos y experiencia que genera innovación con valor, así que PROPELER es impulsión, una conjunción de elementos que suponen una reacción explosiva”. En cuanto a Alejandra Carreño, directora general del PITA, “este foro sigue creciendo cada edición tanto por la demanda en el número de proyectos, como por la aceptación que está teniendo entre los ‘business angels’ que son también protagonistas de este foro”, pero “tenemos que seguir trabajando para atraer capital a estas empresas que son parte de nuestro futuro económico, ejerciendo como puente entre innovación y financiación”, dicho de manera textual. Por su parte, Roberto García, presidente de Fundación Cajamar, ha recordado dos claves, que “Almería es tierra emprendedora” y que “uno de sus motores es la innovación”, así como que “una buena idea no se identifica por su origen sino por sus buenos resultados”. Así, “este foro convoca a quienes apoyan las buenas ideas innovadoras con vocación de éxito”.

[publicidad:866]


Toda la información está en https://www.propeler.es/foro/, explicando que los proyectos emprendedores son evaluados previamente para efectuar una selección. Pasan a los foros de inversión y a los encuentros bilaterales aquellos que poseen ‘un modelo de negocio atractivo, escalable y con equipo de emprendedores capacitado y comprometido con su proyecto’. Se recuerda que en PROPELER se admiten proyectos de cualquier sector, pero presta especial atención a los vinculados a la industria agroalimentaria y el turismo. Respecto a la búsqueda, se hace doble al poner el foco en emprendedores y en inversores. Se insiste sobre los primeros que deben tener proyectos con un modelo de negocio validado, escalable y que están interesados en incorporar socios para impulsarlo. Sobre los segundos, se pide que estén dispuestos a financiar proyectos emprendedores y empresas incipientes para impulsarlos, precisando que encontrarán proyectos emprendedores de diferentes sectores e iniciativas venidas de todo el territorio nacional.


En definitiva, de lo que se trata es de una jornada ‘para compartir las experiencias de inversores de reconocido prestigio, que sirvan de referencia y animen a empresarios almerienses a convertirse en inversores y/o mentores de nuevos proyectos emprendedores’. Se debe añadir como otro atractivo el objetivo de que los empresarios conozcan los criterios clave para evaluar y seleccionar proyectos de inversión a través de la experiencia de los ponentes y participantes, y que entiendan cuál es la labor de un mentor en relación a un proyectos emprendedor. Los números de participación acumulada avalan que se trata de una cita plenamente consolidada, con una aproximación ya a los dos millares de emprendedores, más de dos centenares de proyectos y más de un centenar de inversores.

TEMAS RELACIONADOS: