ANDALUCÍA

Ayudas de hasta 30.000 euros para proyectos espaciales en Andalucía

Impulso a la innovación en el sector espacial andaluz con apoyo financiero para startups tecnológicas en Sevilla

Lola Benavides | Sábado 16 de agosto de 2025

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha anunciado que destinará hasta 30.000 euros a cada uno de los 12 proyectos seleccionados para la incubadora de empresas emergentes de base tecnológica en el ámbito espacial, ubicada en Sevilla. Estas ayudas contarán con una cantidad similar por parte de la Agencia Espacial Europea (ESA), lo que permitirá alcanzar un total de 60.000 euros por proyecto.

[publicidad:866]

Este programa, que representa una inversión total de 360.000 euros por parte del Gobierno andaluz, tiene como objetivo fomentar el emprendimiento innovador en el sector espacial, promoviendo el desarrollo de tecnologías y servicios relacionados en la región. La orden correspondiente ha sido publicada en el BOJA, estableciendo las bases reguladoras para la concesión de estas subvenciones bajo un régimen de concurrencia no competitiva.

Detalles del Programa ESA BIC Andalucía

El Programa de Incubación Empresarial ‘ESA Business Incubator Center (ESA BIC)’ se gestiona dentro del marco del Programa ARTES 4.0 de la ESA, y busca proporcionar apoyo técnico y empresarial a startups que utilicen tecnología espacial o sistemas derivados en otros mercados. Así, este centro se convierte en un punto clave para el desarrollo de nuevos negocios vinculados a la industria aeroespacial.

[publicidad:866]

Las bases reguladoras también indican que, en julio de 2024, se firmó un contrato entre la ESA y el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) para gestionar el Proyecto ‘ESA BIC Andalucía’. Este acuerdo tendrá una duración prevista de cinco años y permitirá a CATEC implementar y gestionar el centro en Sevilla, así como llevar a cabo los trabajos relacionados con las doce empresas seleccionadas.

CATEC y su papel en el ecosistema espacial

CATEC es actualmente la única entidad andaluza acreditada para participar en el programa ESA BIC, lo que le otorga un papel fundamental en la gestión de esta incubadora. Junto con la cofinanciación de la Consejería, se espera potenciar significativamente el ecosistema emprendedor relacionado con el espacio en Andalucía.

[publicidad:866]

La capital hispalense fue seleccionada como sede del programa en abril de 2023, sumándose así a otras ciudades europeas con incubadoras espaciales como Madrid y Barcelona. Además del apoyo económico mencionado, ‘ESA BIC Andalucía’ ofrecerá servicios avanzados que incluyen coaching empresarial y consultoría legal especializada, así como acceso preferente a financiación y oportunidades de networking.

Impacto esperado en el sector espacial andaluz

La incubadora tiene como objetivos principales transformar ideas innovadoras en negocios exitosos, impulsar la colaboración tecnológica entre distintos sectores y aumentar la aceptación pública de los servicios basados en tecnología espacial. Se espera que esto genere un impacto positivo tanto comercialmente como socioeconómicamente.

[publicidad:866]

A través del fomento del talento cualificado y la transferencia tecnológica hacia otras industrias, se prevé que este programa contribuya al crecimiento del sector espacial andaluz. Actualmente, este sector cuenta con 129 empresas, genera unos ingresos anuales cercanos a los 2.530 millones de euros, y emplea aproximadamente a 15.931 profesionales, muchos de ellos localizados en Sevilla.

Estrategia Aeroespacial de Andalucía

Desde 2021, Andalucía cuenta con una 'Estrategia Aeroespacial', diseñada para fortalecer la competitividad del sector mediante una mayor internacionalización y diversificación. Gracias al apoyo continuo desde la Junta de Andalucía, esta región ha ido ganando relevancia dentro del panorama nacional e internacional del espacio.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
30.000 euros Monto máximo por proyecto emergente
60.000 euros Monto total máximo con cofinanciación de la ESA
360.000 euros Total destinado por el Ejecutivo andaluz para los 12 proyectos
129 empresas Número de empresas en el sector espacial andaluz
2.530 millones de euros Facturación del sector espacial andaluz
15.931 profesionales Empleo generado por el sector espacial

TEMAS RELACIONADOS: