Almería

Almería se prepara para la llegada de nuevos libros de texto en Primaria y ESO

Nuevas medidas para la educación almeriense: libros de texto renovados y apoyo a estudiantes con necesidades específicas en el próximo curso escolar

Lola Benavides | Lunes 18 de agosto de 2025

El próximo curso 2025/2026, los estudiantes de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en Almería tendrán la oportunidad de estrenar nuevos libros de texto. Asimismo, se llevará a cabo la renovación de los libros para 1º y 2º de Educación Primaria. Este esfuerzo también incluye una reposición específica para aquellos escolares con necesidades educativas especiales.

[publicidad:866]

La Consejería ha asignado un presupuesto total de 57 millones de euros al Programa de Gratuidad de Libros de Texto en Andalucía, lo que beneficiará a aproximadamente 885.000 estudiantes que cursan enseñanzas obligatorias en la comunidad.

Novedades en el sistema educativo andaluz

A las familias cuyos hijos accedan a estos niveles educativos se les proporcionará un ‘cheque libro', junto con una lista de los textos que podrán canjear en la librería que elijan. Este programa está diseñado para todos los alumnos matriculados en centros sostenidos con fondos públicos, abarcando tanto colegios públicos como concertados.

[publicidad:866]

La gratuidad de los libros es un derecho establecido en el Estatuto de Autonomía y respaldado por la Ley 17/2007, del 10 de diciembre, sobre Educación en Andalucía. El sistema opera bajo un régimen de préstamo; así, los libros son propiedad de la administración educativa y permanecerán en el centro escolar al finalizar el curso, permitiendo su uso por otros estudiantes en años posteriores. Además del alivio económico que representa para las familias, este programa busca fomentar la responsabilidad sobre el material escolar, inculcando la importancia del cuidado y la inversión realizada en su educación.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
57 millones Presupuesto total destinado al Programa de Gratuidad de Libros de Texto en Andalucía
885.000 Número de estudiantes beneficiados por la medida

TEMAS RELACIONADOS: