Diputación

Entrega de guías informativas a centros de interpretación en Almería

Impulso a la promoción cultural y turística en los centros de interpretación de Almería

Lunes 18 de agosto de 2025

La Diputación de Almería ha realizado la entrega de guías informativas a los 13 Centros de Interpretación de la provincia. En este contexto, la diputada de Emprendimiento e Iniciativas Europeas, Esther Álvarez, ha llevado a cabo visitas a los centros situados en Senés, Bédar, Taberno, Lubrín, Tahal, Tabernas, Beires, Fondón, Gádor, Chirivel, Santa Fe de Mondújar, Fiñana y Zurgena.

[publicidad:866]

Durante su recorrido, Esther Álvarez destacó que “este proyecto tiene como finalidad promover y dar a conocer entre la población la red de centros de interpretación en la provincia. Estos espacios se han convertido en focos de atracción tanto turística como cultural. Desde su inauguración, más de 1.500 escolares y asociaciones del consejo provincial de mujer han visitado estos centros. Con esta acción buscamos que un mayor número de ciudadanos los descubran y se animen a visitarlos”.

Impulso a la cultura y el turismo

“Desde la Diputación Provincial continuamos trabajando para impulsar y promocionar entre los ciudadanos nuestra red de centros interpretativos. En estos días hemos visitado ya nueve de los trece centros que conforman esta red para entregar material con un enfoque didáctico, cultural y turístico. Esta iniciativa también forma parte de nuestra lucha contra la despoblación rural”, añadió la diputada.

[publicidad:866]

Las guías distribuidas están disponibles en línea y ofrecen un recorrido detallado por cada uno de los centros interpretativos junto con el contenido que cada uno presenta.

Fomento del patrimonio cultural

La Diputación está llevando a cabo una importante labor para potenciar el patrimonio cultural provincial mediante estos 13 centros. Entre las iniciativas destacadas se encuentra ‘Conoce el patrimonio de nuestra provincia’, que busca que los estudiantes de 5º y 6º de primaria conozcan y visiten tanto los centros interpretativos como los museos locales. También se realizan jornadas de trabajo y formación entre los diferentes centros para mejorar su conexión y atención al público.

[publicidad:866]

El objetivo principal es utilizar estos Centros de Interpretación como herramientas clave para valorar el patrimonio cultural, promoviendo un sentido de pertenencia entre las familias y habitantes locales, favoreciendo así el asentamiento poblacional y atrayendo nuevas visitas a las diversas localidades.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
13 Centros de Interpretación en la provincia
1,500 Escolares y asociaciones que han visitado los centros desde su apertura
9 Centros visitados por la diputada hasta la fecha de la noticia
5º y 6º Grados de primaria que participan en el proyecto 'Conoce el patrimonio de nuestra provincia'

TEMAS RELACIONADOS: