Economía

Paso del Estrecho: Descenso del 10% en pasajeros y 7.6% en vehículos desde Almería

Cierre de la fase de salida en Almería: 293.843 pasajeros

Lunes 18 de agosto de 2025

La Operación Paso del Estrecho 2025, coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, ha completado --a fecha 15 de agosto-- la fase de salida, durante la que han cruzado desde el puerto de Almería un total 293.843 pasajeros (el 17% del total) y 76.044 vehículos (17% del total). Los datos registrados y acumulados en el Puerto de Almería registran un descenso del 10 por ciento en el número de pasajeros embarcados y del 7,6 por ciento en el número de vehículos. De igual forma se ha producido una bajada en las rotaciones del 14,7 por ciento, pasando de 422 el pasado año a 360 en la presente edición.

[publicidad:866]


En cuanto a las asistencias, se han producido este año 838 asistencias sociales, un 5 ciento más que con respecto al pasado año, las asistencias sanitarias han descendido un 31 por ciento, y las traducciones han aumentado un 34,3 por ciento, pasando de 798 en la pasada edición a 838 en el dispositivo de este año.


En el caso de los pasajeros, la suma de los nueve puertos de la OPE asciende a 1.720.799 pasajeros, un 3,5% más que el pasado año. En esta variable, el puerto de Algeciras vuelve a estar por encima de resto, con 977.821 viajeros, el 56,8% del total nacional y un 5% más que los contabilizados en las instalaciones algecireñas durante el dispositivo del pasado año.

[publicidad:866]


La OPE 2025 arrancó el pasado 15 de junio la primera fase de salida, que registró la mayor concentración de pasajeros y vehículos en el primer fin de semana de agosto, cuando se superaron los 1,2 millones de viajeros y los 300.000 vehículos en los cinco puertos andaluces, casi un 3% más que en 2024, sin que se hayan producido incidencias resaltables, tanto en las carreteras como en los puertos de enlace con África.


El pasado sábado 16 de agosto, dio comienzo la fase de retorno, que se cerrará el próximo 15 de septiembre, cuando se dará por concluida esta Operación Paso del Estrecho 2025, con unas previsiones que apuntan a un aumento del 5% en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 %.

[publicidad:866]


La 36 edición de la OPE, coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, contempla un amplio dispositivo en el que se involucran numerosos organismos de la Administración como Puertos del Estado y la Dirección General de la Marina Mercante, pertenecientes al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible; la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad; o las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno donde se ubican los puertos de embarque.


El Plan Especial de la OPE, que comprende nueve puertos, de los que cinco andaluces --Algeciras y Tarifa, en Cádiz; Almería, Málaga y Motril (Granada), Alicante y Valencia (Comunidad Valenciana), Ceuta y Melilla-- podrán aplicar una serie de medidas especiales donde durante las jornadas de mayor tráfico, como la intercambiabilidad de billetes, que ayuden a agilizar al máximo el embarque de los pasajeros.

TEMAS RELACIONADOS: