Provincia

33 parejas eligieron contraer matrimonio en el Ayuntamiento de Vícar

La mayoría de ellas tuvieron lugar en la Alcaldía en la Casa de la Juventud, oficiadas por Antonio Bonilla o alguno de los concejales

Lunes 18 de agosto de 2025

[publicidad:866]

Un total de treinta y tres parejas vicarias optaron durante el primer semestre de este año 2025 por contraer matrimonio civil en el Ayuntamiento de Vícar, según ha confirmado el alcalde Antonio Bonilla, quién ha añadido que “la cifra confirma la tendencia del mismo periodo en años anteriores, pues siguen siendo muchos los ciudadanos que eligen el Ayuntamiento para un acontecimiento tan importante en sus vidas”. La mayor parte de las ceremonias celebradas hasta el 30 de junio de este año han tenido lugar en el despacho de Alcaldía de la casa de la Juventud y el Deporte, siendo la gran mayoría de ellas oficiadas por el propio Antonio Bonilla, aunque en algunos casos fueron concejales delegados los encargados de llevar a cabo el enlace. Los datos sobre matrimonios civiles se mantienen más o menos estables respecto a años anteriores. Así, en 2024 fueron 34 los matrimonios civiles celebrados en el Ayuntamiento, por lo que esta tendencia parece haberse consolidado.

Durante la ceremonia y antes de pasar a la lectura del acta matrimonial, no faltan las palabras del oficiante sobre la importancia del momento, así como los deseos para los presentes de que el enlace perdure en el tiempo. Al término del acto el Ayuntamiento tiene el detalle de obsequiar a los contrayentes con el ejemplar de la actual Constitución Española sobre la que han sellado su unión, y un escudo del Ayuntamiento.

[publicidad:866]

Conforme a lo dispuesto en la normativa vigente, la competencia para la tramitación del expediente previo corresponde al Juez Encargado del Registro Civil o Consular correspondiente al domicilio de cualquiera de los futuros contrayentes, quienes deberán manifestar durante dicha tramitación su voluntad de que la autorización del matrimonio la lleve a cabo el órgano municipal correspondiente del Ayuntamiento de Vícar. Una vez que el Registro Civil remita la certificación del auto dictado por el Juez, se inician los trámites correspondientes para la fijación de la fecha y hora de la boda civil. Las solicitudes de celebración de matrimonio se han de realizar mediante comparecencia personal de los interesados, debiendo formularse, al menos, con treinta días naturales de antelación al día pretendido para el enlace.

Desde 2012, las personas que deciden oficializar su unión en el Ayuntamiento deben abonar una tasa que oscila entre los 50 euros, si el enlace se realiza en día laborable y dentro del horario de apertura del consistorio, y los 100 euros si se realizan fuera de dicho horario o en día no laborable. También tienen opción de realizar la boda fuera de la Casa Consistorial, siempre que se realice dentro del municipio, independientemente del horario o día, siendo la cuota en este caso de 150 euros.

TEMAS RELACIONADOS: