ANDALUCÍA

Más de 2.000 menores atendidos por el SAVA en 2024

El SAVA refuerza su compromiso con la atención a menores en Almería, garantizando asistencia especializada y cercana en situaciones de vulnerabilidad

Lola Benavides | Martes 19 de agosto de 2025

El Servicio de Asistencia a Víctimas de Andalucía (SAVA), que depende de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, ha brindado apoyo a un total de 24.573 personas víctimas de diversos delitos durante el año 2024. De este número, un notable 77,5% fueron mujeres, lo que equivale a 19.952, y un 8,5%, es decir, 2.078, eran menores de edad. Esta cifra resalta la situación de vulnerabilidad que enfrentan tanto las mujeres como los menores que requieren asistencia especializada en el ámbito judicial.

[publicidad:866]

Una de las conclusiones más significativas del informe anual del SAVA es que más del 55% de las personas atendidas residen fuera de las capitales provinciales. Esta tendencia se debe a la implementación de equipos itinerantes, una iniciativa del Gobierno andaluz que ha extendido la cobertura del SAVA a 50 partidos judiciales en áreas rurales. Gracias a esta medida, se asegura una atención más cercana y equitativa para todas las víctimas, independientemente de su lugar de residencia.

Acompañamiento integral desde la denuncia

SAVA es un servicio público con una trayectoria de 26 años que proporciona atención integral a las víctimas desde el momento en que presentan su denuncia. Esto incluye servicios como asesoramiento jurídico, asistencia psicosocial, información y acompañamiento durante todo el proceso judicial.

[publicidad:866]

A pesar de atender a víctimas de distintos tipos de delitos desde el inicio del procedimiento judicial, destaca que la mayoría son mujeres que denuncian violencia de género; en 2024 se registraron 7.929 casos. En estos casos, el origen rural es aún más pronunciado, alcanzando casi el 60% entre las víctimas.

Derechos para todos los ciudadanos andaluces

El consejero de Justicia, José Antonio Nieto, subraya el “esfuerzo por llevar este servicio cada vez a más zonas de Andalucía”, enfatizando que quienes habitan en municipios rurales tienen los mismos derechos y deben acceder a las mismas prestaciones que aquellos en grandes ciudades.

[publicidad:866]

El perfil típico del usuario del SAVA corresponde a una mujer soltera entre 30 y 44 años, residente fuera de la capital, con estudios primarios y desempleada, quien ha sufrido daños psicológicos debido a delitos cometidos por su expareja.

Tendencias preocupantes en delitos tecnológicos

Entre los delitos más comunes atendidos se encuentran los relacionados con torturas o contra la integridad moral, representando un 27,18%, seguidos por delitos contra la libertad (24,06%) y lesiones (24%). Sin embargo, los profesionales del SAVA expresan su inquietud ante el aumento de víctimas por delitos tecnológicos como el ciberbullying, la sextorsión o la supuesta suplantación de identidad. También han señalado un incremento en los delitos de odio donde muchas formas de victimización permanecen ocultas.

[publicidad:866]

Apoio específico para menores y personas con discapacidad

Nuevas medidas para proteger a los menores

Cerca del 70% de los menores atendidos son niñas (1.524). Una intervención clave consiste en elaborar pruebas preconstituidas para prevenir la doble victimización al declarar múltiples veces durante el proceso judicial; así se realiza una única declaración grabada.

[publicidad:866]

Para facilitar estas pruebas, la Consejería ha aumentado significativamente el número de Salas Gesell; si en 2019 solo había siete en toda Andalucía, actualmente hay 41 salas disponibles. Estas instalaciones incluyen espacios específicos para víctimas de violencia de género que evitan cualquier contacto con sus agresores y forman parte del compromiso del Gobierno andaluz por humanizar el sistema judicial.

Estructura profesional sólida y colaborativa

SAVA cuenta con un equipo multidisciplinario compuesto por 67 profesionales, expertos en Derecho, Criminología, Psicología y Trabajo Social. Estos trabajan coordinadamente con autoridades judiciales y fuerzas policiales para ofrecer un servicio completo e integral.

[publicidad:866]

A lo largo del pasado año se realizaron un total de 137.389 actuaciones , donde destacan las intervenciones generales sobre derechos (67.668), jurídicas (29.245), psicosociales (22.008) y sociales (18.368).

Pioneros en atención a víctimas a nivel internacional

"Andalucía puede presumir tener un servicio referente tanto nacional como internacional". La Unión Europea ha mostrado interés por conocer cómo opera SAVA en la asistencia a víctimas de violencia doméstica y género.

[publicidad:866]

No es casualidad que representantes de diversas asociaciones europeas visitaran recientemente las instalaciones del SAVA en Huelva dentro del proyecto ‘2Gether4Victims', promovido por Victim Support Europe y financiado por la UE. Este proyecto busca mejorar la respuesta institucional hacia las víctimas.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
24.573 Total de personas atendidas por el SAVA en 2024.
19.952 Total de mujeres atendidas (77,5% del total).
2.078 Total de menores atendidos (8,5% del total).
55,5% Porcentaje de personas atendidas que residen fuera de las capitales.

TEMAS RELACIONADOS: