ANDALUCÍA

Más de la mitad de los menores infractores en Andalucía aprueban sus estudios

La formación académica de los menores infractores en Andalucía ofrece oportunidades para su reintegración y un futuro más prometedor

Lola Benavides | Miércoles 20 de agosto de 2025

La Junta de Andalucía ha facilitado que durante este curso, un total de 701 jóvenes que cumplen medidas judiciales privativas de libertad en los Centros de Internamiento de Menores Infractores (CIMI) puedan acceder a estudios tanto reglados como no reglados. Este esfuerzo ha dado como resultado un notable índice de aprobados del 54,21%. La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, en colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, ha implementado un convenio que garantiza la presencia de personal docente en todos los CIMI, con el objetivo de proporcionar a estos menores las herramientas necesarias para reorientar sus vidas y ofrecerles una segunda oportunidad.

[publicidad:866]

En el pasado año, un total de 1.141 jóvenes cumplieron medidas privativas de libertad en los CIMI andaluces. Los jueces tienen la facultad de determinar si el internamiento se realiza en régimen cerrado, semiabierto, abierto o en unidades terapéuticas, estas últimas dirigidas a aquellos menores que enfrentan problemas relacionados con adicciones o salud mental.

Número de plazas y programas educativos

Andalucía dispone actualmente de 751 plazas para chicos y chicas, así como unidades especializadas para internamiento terapéutico distribuidas entre los 14 CIMI. El más reciente se inauguró antes del verano en Málaga, ofreciendo 50 plazas adicionales.

[publicidad:866]

La Junta promueve activamente que durante su tiempo en estos centros, los menores continúen con su formación académica, preparen pruebas de acceso o participen en programas de alfabetización, neolectura y formación básica. En el curso 2024/2025, un total de 463 menores han cursado estudios reglados, destacando la Educación Secundaria con 256 alumnos en modalidad para adultos y 86 en ESO. También se han registrado participantes en Formación Profesional (42 en Básica y 36 en Grado Medio o Superior) y Bachillerato (41). Este año, dos jóvenes han logrado acceder a estudios universitarios desde el CIMI Las Lagunillas (Jaén) y Medina Azahara (Córdoba).

Tasas de promoción y formación no reglada

El 51,84%, es decir, 240 jóvenes, han promocionado al siguiente curso académico; entre ellos están los dos universitarios que han superado los créditos necesarios. Además, otros 238 menores han participado en programas de formación no reglada: 19 en alfabetización, 16 en neolectura, 49 en formación básica y 43 preparándose para pruebas de acceso a diferentes niveles educativos. De estos últimos, el 58,82%, lo que equivale a 140 jóvenes, también han conseguido promocionar.

[publicidad:866]

"Es nuestra responsabilidad dar una segunda oportunidad a estos jóvenes", afirmó el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto. Destacó la importancia fundamental de la formación para aquellos que han tenido conflictos con la sociedad debido a diversas circunstancias.

Nieto también subrayó que gracias a la colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo, mientras cumplen su medida judicial pueden seguir estudiando con el apoyo del profesorado proporcionado por la Junta. Esto incluye programas formativos orientados al empleo que les abren nuevas oportunidades para construir su futuro.

Aciertos del sistema educativo juvenil andaluz

[publicidad:866]

"El espíritu de la Ley del Menor", que cumplió 25 años este enero, busca combinar la sanción por conductas conflictivas con la reeducación adecuada. En este sentido, el sistema de Justicia Juvenil andaluz se erige como un referente tanto a nivel nacional como internacional; entre el 70% y el 80%% de los menores que pasan por los CIMI y servicios de medio abierto no reinciden.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
701 Número total de menores infractores formados
54,21% Índice de aprobados
1.141 Número de jóvenes que cumplieron medidas privativas de libertad el año pasado
751 Número total de plazas en CIMI andaluces
463 Número de menores que cursaron estudios de formación reglada en 2024/2025
238 Número de menores que han seguido programas de formación no reglada

TEMAS RELACIONADOS: