La Junta de Andalucía ha decidido financiar un total de 15 proyectos de investigación provenientes de las universidades públicas andaluzas, con el objetivo de impulsar la investigación en el ámbito de la vivienda. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha hecho pública la resolución provisional de esta convocatoria de subvenciones, que cuenta con un presupuesto total de 700.000 euros. Esta iniciativa busca incentivar al personal investigador para que desarrolle proyectos que ofrezcan soluciones a los desafíos actuales relacionados con la vivienda.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha subrayado la importancia de “aprovechar el talento de nuestras universidades para dirigirlo a nuevas ideas para la construcción y la conservación de nuestros edificios”. Además, ha resaltado que estas ayudas abren “una vía de colaboración que es sinónimo de éxito”, como se evidenció en las convocatorias anteriores (2020 y 2022), donde se otorgaron subvenciones a un total de 33 proyectos.
Este programa surge del Plan Vive en Andalucía de Vivienda y Regeneración Urbana 2020-2030, impulsado por la Consejería de Fomento. Su enfoque está en potenciar la labor investigadora en materia de vivienda, promoviendo aspectos como la innovación, la eficiencia energética y la construcción sostenible. Las ayudas están dirigidas exclusivamente a investigaciones realizadas por universidades públicas andaluzas y tienen un plazo máximo de ejecución establecido en 15 meses.
La actual tercera convocatoria ha destacado por su alta participación, con un total de 66 proyectos presentados desde universidades como Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Málaga, Pablo de Olavide y Sevilla. De todos ellos, se han aprobado provisionalmente subvenciones para 15 proyectos.
Para esta edición, la Consejería ha definido líneas prioritarias consensuadas con las universidades para asegurar que los proyectos resultantes sean aplicables dentro de las políticas de vivienda del Gobierno andaluz. Se han solicitado investigaciones enfocadas en responder a problemáticas habitacionales; rehabilitación residencial, especialmente en bloques antiguos y barrios históricos; fomento de la vivienda social; catalogación y conservación del patrimonio arquitectónico; intervención en centros históricos y regeneración urbana.
Los proyectos seleccionados recibirán financiación en dos partes: un primer pago del 50% al inicio del proyecto y el resto tras presentar una memoria intermedia junto con la justificación correspondiente de los gastos realizados.
Cifra | Descripción |
---|---|
700.000 euros | Presupuesto total de la convocatoria para financiar proyectos. |
15 proyectos | Número de proyectos aprobados provisionalmente para recibir financiación. |
66 proyectos | Número total de proyectos presentados por universidades andaluzas. |
15 meses | Plazo máximo de ejecución para los proyectos seleccionados. |