El Ayuntamiento de Níjar ha decidido dar un paso significativo hacia la mejora de la salud pública al anunciar la instalación de desfibriladores en todas sus localidades. Esta medida surge como resultado del éxito obtenido en una colaboración previa con ‘UAL Níjar Transfiere’, y tiene como objetivo “cardioasegurar” cada uno de los núcleos urbanos del municipio.
La iniciativa busca no solo equipar a las poblaciones costeras, sino también extender este servicio vital a todas las áreas del municipio. La implementación de desfibriladores es fundamental para garantizar una respuesta rápida ante emergencias cardíacas, lo que podría salvar numerosas vidas.
El Consistorio ha expresado su compromiso con la salud y el bienestar de sus ciudadanos, destacando la importancia de contar con estos dispositivos en lugares públicos accesibles. La instalación se llevará a cabo en puntos estratégicos donde se espera que sean utilizados con mayor frecuencia.
Además, se prevé que esta acción esté acompañada de campañas de concienciación sobre el uso adecuado de los desfibriladores, así como sobre la importancia de la reanimación cardiopulmonar (RCP). De esta manera, se busca empoderar a la comunidad para actuar eficazmente en situaciones críticas.
Con esta decisión, el Ayuntamiento reafirma su papel proactivo en la promoción de la salud pública y el bienestar social. La instalación de desfibriladores representa un avance importante en la infraestructura sanitaria del municipio, contribuyendo a crear un entorno más seguro para todos sus habitantes.
Se espera que los primeros desfibriladores estén operativos en breve, marcando así el inicio de una nueva era en la atención a emergencias médicas dentro del municipio. La comunidad está llamada a participar activamente en esta iniciativa, que promete ser un modelo a seguir para otras localidades.