ANDALUCÍA

Más de 250 profesionales se forman contra la LGTBIfobia

Capacitación esencial para profesionales almerienses en la lucha contra la discriminación hacia el colectivo LGTBI

Lola Benavides | Jueves 21 de agosto de 2025

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha finalizado recientemente un ciclo de formación destinado al personal de los Centros de Servicios Sociales Comunitarios, enfocado en el Protocolo para la inclusión social de personas LGTBI y la prevención de la LGTBIfobia. Este programa se ha llevado a cabo en las ocho provincias andaluzas y ha contado con la participación de un total de 253 profesionales, mayoritariamente mujeres.

Objetivos del Protocolo

[publicidad:866]

El propósito principal de esta formación, que cuenta con la homologación del Instituto Andaluz de la Administración Pública (IAAP), es proporcionar a los trabajadores sociales andaluces las herramientas necesarias para prevenir situaciones de rechazo y discriminación hacia las personas LGTBI y sus familias. Además, busca fomentar acciones que promuevan su inclusión social.

Entre los objetivos específicos se destacan la sensibilización sobre la inclusión social y la detección de carencias que dificultan la prevención de conductas LGTBIfóbicas. La formación se estructuró en dos módulos: uno centrado en la sensibilización, impartido por Santiago Ruiz, coordinador territorial de la asociación Engloba, y otro dedicado al protocolo, que fue presentado en diferentes provincias por expertos como Rocío Oria y José Ramón Alcalá Zamora.

Papel Fundamental de los Servicios Sociales

[publicidad:866]

Francisco Obes, coordinador de Diversidad de la Junta, subrayó que este protocolo proporciona una respuesta unificada ante las conductas discriminatorias que enfrenta el colectivo LGTBI. Obes enfatizó que los servicios sociales desempeñan un papel crucial en esta lucha, ya que son “la primera ventanilla” a la que acuden los ciudadanos en busca de ayuda, lo que hace su labor “fundamental” para detectar y atender estas situaciones.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
253 Número total de profesionales participantes en la formación
2 Número de módulos de formación impartidos

TEMAS RELACIONADOS: