La Diputación de Almería sigue adelante con su compromiso de potenciar el patrimonio monumental y religioso de la provincia, al mismo tiempo que mejora las comunicaciones mediante la rehabilitación de caminos rurales. En Sorbas, el presidente de la Diputación, Javier A. García, realizó una visita a la Iglesia de Santa María y al camino de Los Perales.
Durante su recorrido, el presidente junto al alcalde, Juan Francisco González, inspeccionaron la Iglesia de Santa María, que ha sido objeto de mejoras gracias a un convenio entre la Diputación y el Obispado. También se dirigieron al camino de Los Perales para evaluar su estado actual.
Javier A. García, en compañía del alcalde y del diputado de Sostenibilidad, Medio Natural y Captación de Fondos Europeos, José Juan Martínez, se acercó a la Iglesia para conocer las obras realizadas hasta ahora. Posteriormente, se trasladaron al camino de Los Perales para revisar las condiciones del mismo.
En su visita a la iglesia, Javier A. García se interesó por las reformas ejecutadas bajo los convenios entre la Diputación y el Obispado de Almería, que han supuesto una inversión cercana a los 40.000 euros.
Las mejoras incluyen trabajos en la fachada principal y lateral: picado, revocado y enlucido. Además, se han reparado humedades en diversas áreas como la Sacristía y la Capilla del Sagrario. También se ha saneado el acceso al toque de campanas y se ha instalado una barandilla en la escalera. Estas intervenciones son fundamentales para preservar y mejorar el patrimonio almeriense.
Desde que comenzó esta colaboración en defensa del patrimonio provincial, se han llevado a cabo más de 140 proyectos de mejora y restauración en toda Almería, con una inversión total que supera los 2,8 millones de euros. Para el año 2025, está prevista una inversión adicional de 200.000 euros destinada a 13 actuaciones en templos ubicados en diferentes municipios.
El presidente ha expresado su agradecimiento hacia el alcalde y su equipo por el esfuerzo realizado en beneficio del municipio: “Gracias a nuestra colaboración avanzamos en dos aspectos cruciales para mejorar la calidad de vida local: la conservación del patrimonio y las comunicaciones”. La restauración no solo protege nuestra historia sino que también refuerza la identidad del municipio. Asimismo, las mejoras en el camino garantizarán seguridad y conexión rural.”
El alcalde ha destacado el valor significativo que tienen estas obras para Sorbas y ha agradecido el apoyo institucional recibido: “Las nuevas intervenciones complementan las ya realizadas anteriormente. No solo es un trabajo sobre un edificio; es proteger lo que representa nuestra historia y fe.” También subrayó que las mejoras en el camino son esenciales para los vecinos que dependen directamente del acceso diario a esa zona.
Tanto el presidente como el alcalde también visitaron Los Perales para evaluar cómo se llevará a cabo la mejora del acceso mediante el Plan de Caminos Rurales.
En total, Sorbas recibirá una inversión significativa dentro del Plan 2024-27 por parte de la Diputación, ascendiendo a 90.000 euros. Anteriormente ya se habían destinado 160.000 euros entre los planes realizados durante 2018 y 2020 (80.000 euros cada uno).
Este año se ha lanzado un ambicioso Plan de Caminos 2024-2027 con una inversión total prevista de 14 millones de euros, diseñado para mejorar caminos rurales agrícolas y ganaderos así como aquellos singulares con interés social o turístico. Este plan está dividido en tres bloques:
Concepto | Cifra |
---|---|
Inversión en mejoras de la Iglesia de Santa María | 40,000 euros |
Total de actuaciones de mejora y restauración realizadas | 140 |
Inversión total en mejoras y restauraciones | 2.8 millones de euros |
Inversión planificada para 2025 en templos de diferentes municipios | 200,000 euros |
Inversión en el Plan de Caminos 2024-27 en Sorbas | 90,000 euros |
Total destinado a los Planes de Caminos anteriores (2018 y 2020) | 160,000 euros |
Total del Plan de Caminos 2024-2027 | 14 millones de euros |