Andalucía TRADE, a través de su Departamento de Propiedad Industrial, ha registrado una intensa actividad en el primer semestre de 2025, con 2588 consultas atendidas entre enero y junio. Esta cifra pone de manifiesto la creciente preocupación y el interés de las empresas, profesionales y emprendedores andaluces por la protección de sus activos intangibles.
El desglose por provincias refleja una alta concentración de actividad en Sevilla (593), seguida de Málaga (507) y Almería (467). A continuación, se sitúan Granada (398), Jaén (304), Córdoba (151), Cádiz (106) y Huelva (62). Del total de consultas recibidas, más de 500 corresponden directamente a iniciativas emprendedoras, lo que indica una clara tendencia hacia la incorporación temprana de la propiedad industrial en los modelos de negocio emergentes.
Asimismo, se observa un creciente interés por la internacionalización, especialmente a través de la protección de registros en el ámbito europeo, lo que pone de relieve la apuesta de las empresas andaluzas por competir en mercados globales. Además del volumen general, se observa una participación equilibrada entre hombres y mujeres, consolidando la transversalidad del interés por la propiedad industrial en todos los sectores del tejido empresarial andaluz.
Andalucía TRADE, a través de su Departamento de Propiedad Industrial, ha intensificado su labor de apoyo a las empresas, profesionales y emprendedores andaluces en materia de protección de la innovación y la identidad corporativa. Entre los servicios que presta este departamento se encuentran el asesoramiento e información especializada, el registro de solicitudes y documentación, así como la búsqueda y vigilancia tecnológica en los ámbitos de marcas, nombres comerciales, diseños industriales, patentes y modelos de utilidad.
Estos servicios se ofrecen con atención personalizada desde cualquiera de las gerencias provinciales de la Agencia. Asimismo, estos datos confirman el papel clave que desempeña Andalucía TRADE como referente regional en asesoramiento y gestión en materia de propiedad industrial, así como la necesidad de continuar visibilizando este servicio en los canales de información institucional. La creciente demanda requiere seguir impulsando recursos y herramientas adaptadas a los perfiles y retos actuales de las empresas andaluzas.
El Servicio de Propiedad Industrial de Andalucía TRADE ha mantenido un notable nivel de actividad durante este primer semestre del año en la elaboración de informes de búsqueda de información tecnológica, reforzando su papel como aliado estratégico para empresas, profesionales y emprendedores.
Entre las actuaciones realizadas destacan la preparación de informes de patentes, vigilancia tecnológica, marcas y diseños, tanto de carácter sectorial como a petición expresa de los interesados, contribuyendo así a una mejor toma de decisiones en materia de innovación y protección de activos.
En cuanto a la distribución territorial, Málaga ha liderado la realización de estos informes con 39 actuaciones, seguida de Sevilla (32), Almería (18), Granada (13) y Cádiz (2), lo que refleja la diversidad geográfica del interés por este tipo de servicios especializados.