Sucesos

Solo un detenido por yihadismo en 2024 en Almería

Fue un año con récord histórico en España

Rafael M. Martos | Viernes 22 de agosto de 2025

[publicidad:866]

La provincia de Almería cerró 2024 con una persona detenida por su vinculación con el terrorismo de etiología yihadista, según los datos publicados por el Departamento de Seguridad Nacional (DSN) y el Ministerio del Interior. Aunque la cifra local es baja en comparación con otras provincias andaluzas, se enmarca en un contexto de máxima actividad policial y judicial contra este tipo de amenazas en todo el Estado, que registró 81 arrestos a lo largo del año, el número más alto desde los atentados del 11 de marzo de 2004.

En el conjunto de Andalucía, se contabilizaron 12 detenciones: Sevilla (4), Granada (3), Cádiz (2), Málaga (2) y Almería (1). La operación desarrollada en la provincia se suma a una trayectoria de intervenciones que, desde 2012 hasta mayo de 2025, ha dejado 12 detenidos en Almería por actividades relacionadas con el yihadismo. Estas actuaciones se han producido en Almería capital, Roquetas de Mar, El Ejido, Níjar, Huércal-Overa y Antas, reflejando que la amenaza no se limita a las grandes ciudades.

[publicidad:866]

El Ministerio del Interior mantiene un mapa interactivo con el registro histórico de operaciones antiterroristas. En él se observa que la provincia ha sido escenario de intervenciones en enclaves costeros y del interior, tanto en entornos urbanos como rurales. Este despliegue responde, según fuentes policiales, a la utilización de la provincia como punto de tránsito o residencia de individuos radicalizados, en ocasiones vinculados a redes internacionales y, en otras, a procesos de autoadoctrinamiento a través de internet.

El balance estatal de 2024 refleja que 74 de los detenidos eran hombres —entre ellos 13 menores de edad— y 7 mujeres, dos de ellas menores. La tendencia ascendente de los últimos años preocupa a las autoridades, que han intensificado la cooperación con el Centro Nacional de Inteligencia y con agencias internacionales para prevenir ataques y desmantelar células antes de que puedan actuar.

[publicidad:866]

En el plano global, los expertos advierten de que la guerra en Gaza y otros conflictos en el mundo musulmán están siendo instrumentalizados por organizaciones yihadistas para captar simpatizantes y justificar acciones violentas en suelo europeo. El CNI ha señalado recientemente que “cada vez es más difícil neutralizar” estas amenazas, debido a la descentralización de las redes y la creciente radicalización en entornos digitales.

Aunque el dato de un único arresto en 2024 podría invitar a la complacencia en Almería,hay que recordar que la provincia sigue formando parte del mapa de riesgo, y que la prevención y la vigilancia son claves para evitar que pequeños focos de radicalización puedan convertirse en amenazas reales.

[publicidad:866]

TEMAS RELACIONADOS: