Almería

El SAS supera el 102% en contrataciones de verano en Almería

El refuerzo de personal sanitario en Almería asegura una atención adecuada durante el verano, superando las expectativas iniciales en contrataciones

Lola Benavides | Viernes 22 de agosto de 2025

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha logrado formalizar el 98,7% de los contratos previstos para este verano, lo que se traduce en un total de 35.032 incorporaciones de refuerzo. Estas contrataciones tienen una duración media de dos meses y medio y están destinadas a hospitales y centros de atención primaria en toda Andalucía. Este dispositivo especial tiene como objetivo asegurar la cobertura asistencial y mantener la calidad del servicio durante una época caracterizada por el aumento de la demanda sanitaria y las vacaciones del personal habitual.

[publicidad:866]

En términos de categorías profesionales, los facultativos especialistas de área han alcanzado un impresionante 119% de la tasa prevista, lo que representa un incremento cercano al 20% respecto a lo inicialmente planificado. En el ámbito de la enfermería, el cumplimiento se aproxima al 98% en toda la comunidad autónoma. Además, en cuanto a los técnicos sanitarios, la ejecución ha superado el 100%, lo que refuerza notablemente las actividades diagnósticas y de apoyo en los hospitales.

Aumento de contrataciones en Almería

Por provincias, Almería destaca con un cumplimiento del 102,7%, logrando 3.838 contrataciones frente a las 3.739 previstas. Otras provincias que también han superado sus expectativas son Cádiz, con un 100,3% (5.617 contrataciones) y Sevilla, alcanzando un 101,4% (7.490 contrataciones). Las demás provincias se mantienen cerca del cien por cien: Córdoba (95,4%), Granada (95,5%), Huelva (96,0%), Jaén (97,1%) y Málaga (97,8%). En general, salvo en Granada, Huelva y Jaén, se han contratado más profesionales médicos en todas ellas.

[publicidad:866]

enfermería, el cumplimiento global del plan se sitúa alrededor del 98% en toda Andalucía, destacando Almería con un máximo del 100,9%, mientras que Málaga también supera las previsiones con un 100,4%.

Asegurando la atención durante el verano

Este dispositivo del SAS forma parte de la planificación presentada en junio pasado, donde se establecieron las sustituciones y refuerzos necesarios para los meses estivales. La ejecución actual respalda el compromiso de la sanidad pública andaluza con la accesibilidad y seguridad de los pacientes, incluso durante períodos organizativos complejos debido a las vacaciones del personal. Las estimaciones para esta planificación estival se basan en datos históricos sobre demanda asistencial registrados en veranos anteriores y están diseñadas para adaptarse a cualquier eventualidad.

[publicidad:866]

A lo largo del verano, el SAS mantiene operativos sus 1.513 centros de Atención Primaria. De estos, 392 ofrecen atención también por la tarde (de 15 a 20 horas), incrementándose en dos respecto al verano anterior. Entre ellos destacan 91 Equipos Básicos de Atención Primaria (EBAP), que continúan con actividad programada y otros 89 centros , que brindan atención tanto presencial como digital a través de Distritos de Salud Digital.

Mantenimiento de camas hospitalarias y actividades programadas

Dentro del ámbito hospitalario, se prevé mantener operativa una media de 11.700 camas, lo que representa un 84% del total disponible. Esta cifra es suficiente para cubrir la ocupación esperada; recordemos que durante el verano pasado la ocupación media fue del 66%. El resto de camas permanecerá en reserva, listas para ser activadas ante picos puntuales de demanda.

[publicidad:866]

A su vez, se asegura la continuidad en la actividad quirúrgica, diagnóstica y consultas externas. Para este verano están previstas más de 83.000 intervenciones quirúrgicas, así como más de tres millones de pruebas diagnósticas y consultas externas.

La noticia en cifras

Provincia Contrataciones Previstas Contrataciones Realizadas Tasa de Cumplimiento
Almería 3.739 3.838 102,7%
Cádiz 5.598 5.617 100,3%
Sevilla 7.385 7.490 101,4%
Total Andalucía (enfermería) - - 98%

TEMAS RELACIONADOS: