Opinión

Hambruna en Gaza

Juan de Dios Ramírez Heredia | Sábado 23 de agosto de 2025

Cuando esta mañana, --desde la plácida contemplación de la naturaleza repleta de árboles que contemplo cada día desde la casa de mis hijos--, leo en el móvil los titulares en los que coinciden los grandes medios de comunicación del mundo, experimento un sentimiento de indignación y repulsa, y de rabia contenida, porque quisiera decirle en la cara a los máximos responsables de lo que está pasando en Gaza que son unos miserables asesinos y que Dios permita que sus huesos ardan eternamente en el fuego del Infierno.

[publicidad:866]

Y no he podido terminar de desayunar. La mitad de la tostadita bañada en aceite se la he dado a “Chukel”, el perro gitano de mi hijo Pablo que cada mañana se pega a mi porque sabe que algo le caerá.

Basta de excusas. El momento de actuar no es mañana, es ahora.

[publicidad:866]

El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó con rotunda firmeza que “Justo cuando parece que ya no quedan palabras para describir el infierno que se vive en Gaza, se ha añadido una nueva hambruna. Esto no es un misterio: es un desastre provocado por el hombre, una crítica moral y un fracaso de la humanidad misma. La hambruna no se trata solo de comida; es el colapso deliberado de los sistemas necesarios para la supervivencia humana. La gente se muere de hambre. Los niños mueren”.

El hambre utilizada como arma de guerra

[publicidad:866]

No lo digo yo. Lo dice el Derecho Internacional: Como potencia ocupante, Israel tiene obligaciones inequívocas en virtud del derecho internacional, incluido el deber de garantizar el suministro de alimentos y medicamentos a la población. No podemos permitir que esta situación continúe impunemente.

“Esta es una hambruna que podríamos haber evitado si nos lo hubieran permitido. Pero los alimentos se acumulan en las fronteras debido a la obstrucción sistemática de Israel”, declaró Tom Fletcher, director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU en una rueda de prensa en Ginebra, añadiendo que “esta hambruna nos atormentará a todos”.

[publicidad:866]

Por su parte, tras la declaración de las Naciones Unidas, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que “es un crimen de guerra utilizar el hambre con fines militares”.

Hay gente mala y gente buena

[publicidad:866]

Martin Luther King lo dijo con suma claridad: hay gente mala. Y lo son los que impiden un alto el fuego, los que no liberan de forma inmediata a los rehenes, los que impiden el acceso humanitario y pleno a los medios de subsistencia.

Y hay gente buena que sabiendo lo que hacen los malos, guardan silencio sumidos en la más clara indiferencia.

[publicidad:866]

Que cada uno se diga a sí mismo a qué grupo de gente pertenece.