El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, ha dado a conocer el inicio de la 'Operación Sultana'. Esta operación se enmarca en una serie de esfuerzos para combatir el terrorismo en el país. Recientemente, se han registrado incidentes graves, incluido el asesinato de 12 agentes de policía, que fueron atacados tras el derribo de un helicóptero.
La iniciativa busca desmantelar las redes responsables de estos atentados y garantizar la seguridad en el territorio colombiano. Además, se han establecido recompensas significativas para quienes proporcionen información que conduzca a la captura de los líderes implicados en estos actos violentos.
La 'Operación Sultana' representa un esfuerzo coordinado entre diversas fuerzas de seguridad del país. Esta estrategia no solo se centra en la identificación y captura de los perpetradores, sino también en prevenir futuros ataques y restaurar la confianza pública en las instituciones de seguridad.
El anuncio realizado por el ministro resalta la gravedad de la situación actual y la determinación del gobierno colombiano para enfrentar el terrorismo con firmeza. Las recompensas ofrecidas son parte de un enfoque más amplio para involucrar a la comunidad en la lucha contra estos grupos armados.
Con esta operación, las autoridades esperan lograr avances significativos en la reducción de la violencia y mejorar las condiciones de seguridad para todos los ciudadanos. La colaboración entre diferentes entidades gubernamentales es fundamental para alcanzar los objetivos propuestos.
En resumen, 'Operación Sultana' es una respuesta directa a los recientes ataques terroristas y refleja el compromiso del gobierno colombiano con la protección de sus ciudadanos y el restablecimiento del orden público.