La Feria de Almería 2025, que se desarrollará del 22 al 30 de agosto, se presenta bajo el lema de ser "más abierta, inclusiva y participativa". Sin embargo, el aumento de asistentes en el Recinto Ferial suele plantear un desafío logístico: encontrar aparcamiento. Para solventar este problema, el Ayuntamiento ha organizado un amplio dispositivo que, además de facilitar el acceso, promueve la inclusión social.
En total, se habilitarán 2.280 plazas distribuidas en cuatro parcelas clave en las inmediaciones del recinto, buscando ofrecer la mayor comodidad a los visitantes durante la semana más esperada por los almerienses.
Un aspecto fundamental de la organización es la participación de la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca. Por decimocuarto año consecutivo, esta entidad ha sido contratada por el Consistorio para gestionar y ordenar las cuatro áreas de estacionamiento.
La labor de la asociación no se limita a las parcelas. Un equipo de aproximadamente doce personas de la entidad estará encargado de controlar el acceso al perímetro de calles que rodean el recinto. Este perímetro, que abarca desde la Avenida Vega de Acá hasta la calle Fernando Roda, solo permitirá la circulación a residentes autorizados (que deberán mostrar un documento del Ayuntamiento) y al transporte público habitual.
El dispositivo de aparcamiento contará con cuatro ubicaciones principales, vigiladas desde las 18:00 hasta las 07:00 horas, asegurando una alternativa de estacionamiento cómoda y segura junto al recinto ferial:
Parking Principal (UD Almería Stadium): Es la zona con mayor capacidad, ofreciendo 1.300 plazas. El coste general es de cuatro euros, pero se reservará un área específica y gratuita para personas con discapacidad, facilitando su llegada al recinto.
Parcela 1 (Frente a McDonald's): Ofrece 300 plazas con un coste de tres euros.
Parcela 2 (Junto a rotonda Vega de Acá - Frente Patatas Salcedo): Dispone de 350 plazas por tres euros.
Parcela 3 (Frente a Patatas Salcedo): Cuenta con 330 plazas por tres euros.
Para coordinar todo el servicio, Verdiblanca movilizará a una quincena de controladores de aparcamiento, además de más de 30 personas que trabajarán en las cinco taquillas habilitadas durante los ocho días de la Feria. La contratación de la asociación subraya su objetivo de ofrecer una vía de inclusión y oportunidad laboral a personas en riesgo de exclusión.
Con esta planificación, se espera que el problema del estacionamiento sea menor, permitiendo a almerienses y visitantes disfrutar plenamente de una feria que busca ser un referente en organización e inclusión.