Capital

La Batalla de Flores convierte las calles de Almería en un río de colores, música y memoria compartida

El desfile reparte unos 30.000 clavales, 10.000 más que en 2024, y pasea doce carrozas, la mitad con motivos tradicionales, ocho grupos de folclore internacional, gigantes y cabezudos y tres espectáculos

Lunes 25 de agosto de 2025

Es uno de los momentos más esperados de #Almeriaenferia, la Batalla de Flores, que este año se ha escrito con una narrativa enraizada con las tradiciones de la ciudad, convirtiendo las calles de Almería en un río de colores, música y memoria compartida. De esta manera, seis de las doce carrozas han respirado el aroma local decoradas, respectivamente, con motivos alusivos a la Alcazaba, el Faro, la Caseta de Feria, el deseado abanico diseñado por Mar Gregorio, el Sol de Villalán y un elemento tan característico como la Peineta. A su vez, las carrozas que abren y cierran el desfile han puesto en valor la indumentaria tradicional almeriense de finales del siglo XVIII, recordando quiénes somos y de dónde venimos. Y, otra tradición que atesora 120 años de historia en la ciudad, los gigantes y cabezudos, han divertido a la infancia y a los mayores.


[publicidad:866]

El nuevo recorrido, como consecuencia de las obras del Paseo (desde el Anfiteatro de la Rambla, girando por C/ Gregorio Marañón y regreso por Altamira), ha estado arropado por almerienses y turistas de todas las edades, que han recibido con alegría una lluvia de unos 30.000 claveles rojos y blancos, diez mil más que en 2024.


La Batalla de Flores de Almería ha comenzado a las 19.30 horas, desde el Antiteatro de la Rambla, con la charanga que está alegrando #AlmeriaenFeria, seguida del primer pasacalles y un cortejo de 600 personas, pertenecientes a escuelas de danza que forman parte de Indanza, las cuales han aportado una cuidada estética al desfile organizado por el Área de Familia, Inclusión e Igualdad del Ayuntamiento de Almería.


[publicidad:866]

Uno de los momentos más celebrados ha sido la presencia de la primera de las dos carrozas que rescatan la indumentaria tradicional almeriense. Protagonizada por la Agrupación Folclórica Alcazaba ha enseñado las características de la vestimenta de nuestros antepasados, la misma que se explicará en el certamen el próximo miércoles, y como telón de fondo la Alcazaba. La carroza que cerraba el desfile, diseñada con el costumbrismo de la Peineta, ha trasladado a los vecinos de la asociación Villa Carmen, también con la indumentaria tradicional.


A las tradiciones locales se han sumado las costumbres y cultura de otros pueblos gracias a los ocho grupos folclóricos que hoy y mañana participarán en el XL Festival Internacional Ciudad de Almería. Los bailes y música procedente de Hungría, Angola, Ecuador, Montenegro, Madrid, Guatemala, Polonia y por supuesto Almería, a través del grupo municipal Virgen del Mar, han brillado con luz propia durante el recorrido, acompasados con el ritmo de los aplausos del público.


[publicidad:866]

Las tradiciones han convivido con la modernidad, visualizada en las otras seis carrozas, de corte infantil, que han dado rienda suelta a la imaginación con personajes de cuento, animales fantásticos y formas que han arrancado las sonrisas en los más pequeños. Desde la adorada Campanilla y el intrépido Peter Pan, hasta Lillo y Stich, junto a la magia de Harry Poter, Encanto, las Princesas de Disney, y para los ‘gamers’, Super Mario Bros.


A su vez, los tres espectáculos teatrales han deslumbrado a su paso por las abarrotadas calles. Las simpáticas flores de ciudad portados por actores con zancos, los personajes de las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas y los hinchables que trasladaban al público a las creaciones más reconocibles de la filmografía infantil han permitido disfrutar con el talento de las tres compañías teatrales de la cultura de calle.


[publicidad:866]

Ha sido una Batalla de Flores que ha sabido conjugar la memoria con la ilusión, y las tradiciones con la modernidad, repartiendo alegría, 30.000 claveles, y el deseo de que todas y todos estén disfrutando de #Almeriaenferia.

TEMAS RELACIONADOS: