Entrevistas

Ramón Fernández-Pacheco destaca la proyección de la Feria de Almería

El consejero reslata la importancia de seguir potenciando su atractivo gastronómico y turístico

Miércoles 27 de agosto de 2025

[publicidad:866]

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha vivido en primera persona la Feria de Almería desde diferentes perspectivas: como vecino, como alcalde durante varios años y ahora como miembro del Gobierno andaluz. Invitado al programa Ganas de feria de 7TV Almería, conducido por Rafael M. Martos, el dirigente no ha ocultado su vinculación personal y emocional con la celebración, subrayando que “la feria es el gran evento organizativo de la ciudad y un magnífico escaparate de lo que es Almería”.

Fernández-Pacheco recordó que, aunque ahora sus funciones como consejero le llevan a visitar numerosos eventos en toda Andalucía, su implicación en la Feria de Almería sigue siendo intensa: “Vivo aquí, sigo muy vinculado a muchos colectivos y procuro asistir a todo lo que la agenda y el tiempo me permiten”. Reconoció que el papel de la alcaldesa en estos días “es tremendo”, por la cantidad de actos y representaciones institucionales que asume.

[publicidad:866]

El consejero señaló las diferencias entre las ferias de Andalucía occidental y las de la parte oriental, indicando que la almeriense comparte características con las de Málaga o el Corpus de Granada, y destacando que “no le cambiaría nada” a su feria. A su juicio, uno de los grandes valores actuales es su capacidad de atracción: el festival Cooltural Fest, celebrado en el recinto ferial, reunió a 18.000 personas en una sola jornada, con un 40% de visitantes procedentes de fuera de la provincia. “Es una oportunidad magnífica para que muchos conozcan Almería, su gastronomía, sus tradiciones y su ambiente”, señaló.

En cuanto a las polémicas que suelen acompañar a la feria, Fernández-Pacheco recordó algunas de su etapa como alcalde, como el cartel de 2020, en plena pandemia, que mostraba a mujeres vestidas de flamenca en balcones, en vez de en la calle. También aludió a los debates sobre el modelo de feria del mediodía y a los cambios introducidos a lo largo de los años: “Las decisiones no siempre gustan a todos, pero lo positivo es que la ciudad está viva, inquieta y aspira a mejorar. Si algo no funciona, se cambia al año siguiente y no pasa nada”.

[publicidad:866]

En el ámbito de sus competencias actuales, el consejero resaltó la importancia de la agricultura y su vínculo con la imagen de Almería, especialmente en la promoción turística y gastronómica: “Todo el mundo asocia nuestra provincia al modelo de agricultura bajo plástico, que nos ha dado prosperidad y miles de empleos. La gastronomía es un reclamo importantísimo para el visitante y siempre se puede hacer más para potenciarla”. Recordó, además, la designación de Almería como Capital Española de la Gastronomía durante su mandato como alcalde y defendió que “la ciudad no se conforma y siempre quiere aspirar a más”.

A nivel personal, Fernández-Pacheco confesó que su momento favorito de feria es disfrutarla con su familia: “Ayer mismo fui con mis niños al recinto ferial, nos subimos en las atracciones, comimos buñuelos y cenamos en una caseta. Para mí, esa es la feria que más disfruto”.

[publicidad:866]

También valoró la reciente visita del presidente de la Junta, Juanma Moreno, que acudió dos días consecutivos a la feria: “Conoce bien la ciudad y su modelo de feria. Se lo pasó bien y creo que se llevó una gran impresión. Almería es una ciudad en la que se vive muy bien y que tiene muchísima proyección de futuro”.

Fernández-Pacheco concluyó animando a los almerienses a “creerse la ciudad que tienen” y a contribuir, cada uno en la medida de sus posibilidades, al desarrollo de un proyecto común que fortalezca la imagen y el futuro de la capital y la provincia.

TEMAS RELACIONADOS: