Entrevistas

Enrique Ruiz (IU) reclama más gestión y menos improvisación en la Feria de Almería

Jueves 28 de agosto de 2025

[publicidad:866]

El portavoz local de Izquierda Unida en la capital, Enrique Ruiz, ha hecho balance de cómo está viviendo la Feria de Almería y ha lanzado varias propuestas de mejora, en especial para la Feria de la Noche, en la que su formación es protagonista directa desde hace más de cuatro décadas. Lo ha hecho en el programa Ganas de feria de 7TV Almería, presentado por Rafael M. Martos, donde ha subrayado que IU es “la única organización política” que sigue montando una caseta tradicional en el recinto nocturno.

Ruiz recordó que la caseta de IU solo dejó de abrir un año, en plena pandemia, y que desde mediados de agosto hasta principios de septiembre decenas de militantes trabajan de forma voluntaria para que esté a punto. “Empezamos a montarla el 15 de agosto y no terminamos de desmontar hasta el 2 de septiembre. Son turnos largos y es más un compromiso político que un espacio de ocio personal”, explicó.

[publicidad:866]

En la oferta gastronómica de este año, la formación ha incorporado novedades como opciones veganas y comidas familiares, además de sus conocidos cócteles de origen cubano. El portavoz señaló que por la caseta pasan “muchísimas familias” y la considera “un referente de la feria de la noche”.

Críticas a la gestión municipal

Aunque Ruiz reconoció que la feria es siempre “una época de distensión y esparcimiento” para la ciudadanía, no dejó pasar la ocasión de criticar la organización por parte del Ayuntamiento. Según relató, la noche anterior a la entrevista varios feriantes se vieron obligados a parar sus atracciones por nuevas exigencias municipales en materia de ruido que, según dijo, “no habían sido informadas previamente”.

[publicidad:866]

“Eso es lo que nos preocupa: la improvisación del equipo de Gobierno. No puede ser que haya decisiones de ese tipo en plena feria, que afectan a feriantes y visitantes”, afirmó.

Pregón y programación musical

Preguntado por el traslado del pregón al recinto ferial, Ruiz admitió que nunca ha asistido en persona y que lo sigue por los medios. Aunque consideró que la idea podía ser positiva, evitó valorar la elección del pregonero y puso el acento en otros aspectos que, a su juicio, necesitan atención.

[publicidad:866]

Entre ellos, la programación musical. Defendió que la oferta de conciertos debería ser más variada y recuperar el protagonismo del rock en la feria, así como ampliar la programación cultural durante el resto del año. “Antes venían grupos como Extremoduro o Rosendo. Este año todo es pop, electrónica o indie. Está bien que haya variedad, pero los viejos rockeros seguimos aquí”, ironizó.

Propuestas para el futuro

Ruiz lamentó que en la Feria de la Noche apenas queden “cuatro o cinco casetas tradicionales”, cuando antes participaban asociaciones de vecinos, sindicatos y partidos políticos. En la actualidad, aseguró, solo IU mantiene una caseta propia; el PSOE no instala ninguna y el PP alquila la suya.

[publicidad:866]

Entre sus propuestas, planteó mejorar el transporte público para facilitar el acceso y extender la programación cultural más allá del centro y del recinto ferial. “La feria es del término municipal, y actividades podría haber también en barrios como Los Molinos, Los Ángeles o Cabo de Gata. La clave es diversificar y no improvisar”, insistió.

Pese a las críticas, Ruiz dejó claro que seguirá viviendo la feria “en primera persona”, combinando su papel de militante con el disfrute familiar, especialmente en los conciertos nocturnos. “Yo prefiero la feria de noche por el calor. La de mediodía también tiene su encanto, pero me quedo con la frescura de la noche… si además hubiera más rock, mejor todavía”, concluyó.

[publicidad:866]

TEMAS RELACIONADOS: