En el marco de la estrategia de protección del dominio público marítimo-terrestre, así como la propia seguridad de la ciudadanía, la Comandancia de la Guardia Civil de Almería desarrolla de forma continua, diferentes actividades preventivas y activas contra las infraestructuras de apoyo a redes de narcotráfico y contrabando de combustible, conocido como “petaqueo”. Fruto de estas actividades en el periodo que comprende la última quincena de agosto, se ha intervenido cerca de 10.000 litros de combustible, una embarcación, tres vehículos, dos remolques y de ha detenido a una persona.
La Guardia Civil, a través de su Servicio Marítimo Provincial, patrullas de Fiscal y Fronteras y con el apoyo de unidades de Seguridad Ciudadana y el SEPRONA, Servicio Aéreo y Drones, ha intensificado el patrullaje e inspección en zonas sensibles y ha desarrollado diversas actuaciones dirigidas a la identificación de estructuras ilegales y su relación con actividades delictivas.
Desde la Comandancia de la Guardia Civil en Almería se continúa con la labor de sensibilización contra el fenómeno para actuar de forma coordinada, tanto a nivel público como privado, dado que “la colaboración entre administraciones y organismos privadas dentro de la actuación preventiva son esenciales para cortar de raíz las capacidades de los criminales que delinquen en zonas de la provincia bajo el carácter de legalidad”.
La Guardia Civil de Almería bien trabajando intensamente dentro de sus ámbitos competenciales, destacando diversas actuaciones en distintos puntos de la provincia como localidades de Níjar, Almería, Adra, Roquetas de Mar, San José y Cuevas del Almanzora que han permitido la intervención de embarcaciones, combustible y material vinculado con el abastecimiento ilícito en alta mar. Entre las más significativas y en diferentes ámbitos y entornos con un resultado de una embarcación de 6 metros de eslora y un motor de 300cv, dos tractores, dos remolques, una furgoneta, cerca de 400 garrafas y 10.000 litros de combustible.
Cualquier información relacionada con la vinculación a este tipo de actividades resulta de vital importancia y puede ser comunicada a través de los canales reservados que la Guardia Civil pone a disposición de la ciudadanía, mediante los formularios de colaboración disponibles en su página web www.guardiacivil.es, a través de la aplicación móvil Alertcops, o contactar al teléfono de emergencias 062