La pista cubierta del Complejo Deportivo Miramar en Adra se ha convertido en un punto de encuentro para casi 300 niños y niñas, de entre 9 y 17 años, que participan en la Semana de la Tecnología e Innovación. Esta iniciativa educativa, que comenzó el pasado lunes y se extenderá hasta el viernes, ofrece actividades prácticas, dinámicas y colaborativas que buscan fomentar la creatividad, el pensamiento lógico y habilidades esenciales para el futuro en un mundo cada vez más tecnológico.
El alcalde de Adra, Manuel Cortés, junto al delegado territorial de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Francisco González Bellido, así como concejales del equipo de Gobierno local, han visitado esta actividad en su segunda jornada. Cortés ha resaltado que “además de los conocimientos que van a adquirir los más jóvenes en nuevas tecnologías, que son hoy en día tan importantes, esta iniciativa es una alternativa más para la conciliación, que es tan necesaria para nuestras familias, especialmente en estos días no lectivos”.
El delegado Francisco González Bellido ha subrayado que el objetivo principal de esta iniciativa es “acercar la tecnología a quienes más lo necesitan”, proporcionando formación digital a los jóvenes participantes. Se presta especial atención a aquellos menores en situación de pobreza o que residen en zonas rurales, así como a aquellos con discapacidad o que se encuentran en centros de acogida. Según Bellido, “se trata de preparar a los jóvenes para los retos del futuro, garantizando que todos tengan las mismas oportunidades de aprender y crecer en un mundo cada vez más digital”. Ha añadido que “la tecnología no debe ser una barrera ni un lujo, sino una herramienta al alcance de todos que abre nuevas puertas y posibilidades”.
TecnoTribu: Un viaje educativo
El programa ‘TecnoTribu’ tiene lugar durante las mañanas con una carga lectiva diaria de seis horas enfocadas en áreas como Robótica, Tecnologías, Ciencias, Videojuegos e Inteligencia Artificial. Cada jornada promete ser una aventura distinta con talleres diseñados para estimular la imaginación, la lógica y el trabajo en equipo.
A través de ‘TecnoTribu’, los participantes se sumergen en el universo de la robótica y la programación. Mediante talleres prácticos y creativos, desarrollan competencias digitales fundamentales tanto para su presente como para su futuro. Todo el aprendizaje está respaldado por la plataforma educativa CODI del Ministerio de Juventud e Infancia, garantizando contenidos de calidad y certificación oficial. Los niños aprenden mientras experimentan y se divierten construyendo su propio futuro.
Los jóvenes también trabajan en habilidades como el pensamiento crítico y la resolución de problemas complejos. La misión del programa es facilitar el acceso a la educación tecnológica creando entornos inclusivos donde cada niño pueda desarrollar su potencial digital. Este enfoque busca asegurar una formación accesible y de calidad para todos.
Además, esta actividad está diseñada para despertar la curiosidad por la tecnología mediante la construcción de modelos robóticos funcionales. Los participantes aprenderán principios básicos sobre mecánica y programación mientras crean estructuras que se mueven y responden a desafíos. Así se introduce a los niños y adolescentes a herramientas tecnológicas actuales desde una perspectiva lúdica y creativa.
Cifra | Descripción |
---|---|
300 | Número de niños y niñas participantes |
9 - 17 | Edad de los participantes |
5 | Días de duración del programa |
6 | Carga lectiva diaria en horas |