Almería

Almería impulsa la construcción de 100 nuevas viviendas públicas para jóvenes

Ayuntamiento, a través de la Empresa Municipal ‘Almería XXI’, y Colegio de Arquitectos firman un convenio para lanzar un concurso de ideas que definirá los proyectos constructivos de estas viviendas

Miércoles 03 de septiembre de 2025

Un convenio de colaboración ha sido firmado por la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, con el Colegio Oficial de Arquitectos de Almería, cuyo decano es Luis Cano. Este acuerdo tiene como propósito convocar un concurso de ideas que permitirá el diseño de 100 nuevas viviendas de protección oficial en el Barrio Alto. Estas viviendas se destinarán a jóvenes bajo un régimen de alquiler con opción a compra, una alternativa que promueve el acceso a la vivienda y favorece la estabilidad residencial.

[publicidad:866]

El compromiso del Ayuntamiento con la promoción de vivienda pública se refuerza a través de este acuerdo, que forma parte del objetivo municipal de construir 600 viviendas protegidas en el presente mandato, lo que representa el doble del compromiso inicial de 300. La Empresa Municipal ‘Almería XXI’ llevará a cabo esta iniciativa en cinco parcelas rehabilitadas en el Barrio Alto, con una inversión proyectada de 12 millones de euros.

La concejala de Urbanismo y Vivienda, Eloísa Cabrera, quien también es consejera delegada de ‘Almería XXI’, ha acompañado a la regidora en la explicación de que “esta iniciativa quiere responder a la demanda existente, como así se recoge a través del Registro Municipal de la Vivienda, donde el 50% de las inscripciones demandan vivienda en alquiler y/o con opción a compra”.

[publicidad:866]

La iniciativa municipal, en este contexto, se alinea con el compromiso de revitalizar barrios, promover la cohesión social y crear oportunidades para los jóvenes. El Ayuntamiento de Almería ha dispuesto cinco parcelas en el Barrio Alto, que suman más de 2.700 metros cuadrados, resultado de las obras de urbanización realizadas por la anterior corporación. Estas parcelas están ahora disponibles para un concurso de ideas, en colaboración con el Colegio de Arquitectos. La alcaldesa también ha expresado su agradecimiento por la participación de esta institución, enfatizando la relevancia de la “colaboración” entre las administraciones y la sociedad civil para generar valor urbano y atender una de las principales demandas de los ciudadanos: el acceso a la vivienda.

Se establece un marco de colaboración en el convenio, que se fundamenta en tres ejes principales.

[publicidad:866]

1. La Secretaría Técnica será asumida por el Colegio de Arquitectos, que también ofrecerá asesoramiento en la elaboración de las bases del concurso, asegurando así transparencia y rigor. 2. A través de la empresa municipal Almería XXI, el Ayuntamiento proporcionará los recursos necesarios y compensará al Colegio con una suma de 12.000 euros para cubrir los gastos de gestión. 3. Este acuerdo tendrá una duración inicial de un año, lo que refuerza el compromiso conjunto de ambas instituciones hacia una arquitectura social, sostenible y enfocada en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Almería.

Luis Cano, decano del Colegio de Arquitectos de Almería, ha manifestado su contento por la reciente firma del convenio con el Ayuntamiento de Almería. Este acuerdo facilitará el lanzamiento de un concurso de ideas para un proyecto arquitectónico que tendrá una gran importancia para el futuro de la ciudad. Además, ha subrayado que este tipo de contratación se fundamenta en buenas prácticas profesionales y pone énfasis en la calidad arquitectónica en lugar del precio.

[publicidad:866]

“El Colegio de Arquitectos asegura una amplia participación de profesionales y estudios, entre los que se encuentran jóvenes arquitectos con ideas innovadoras”, ha comentado, señalando que la convocatoria será difundida por el Colegio a través de su red nacional para captar talento de toda España.

Competencia dividida en dos etapas.

[publicidad:866]

El concurso, que se desarrolla bajo un lema y en dos fases, inicia con la selección de hasta ocho propuestas finalistas. Cada uno de los finalistas recibirá 10.000 euros por su participación. Las bases para el desarrollo definitivo de estas ideas serán establecidas bajo la supervisión de la Empresa Municipal y del jurado del concurso. Estas propuestas serán evaluadas hasta que se otorgue el encargo para la redacción de los proyectos, los cuales podrán abarcar una o varias parcelas, dependiendo de lo que decida el jurado. Tanto el Ayuntamiento como el Colegio de Arquitectos esperan que el concurso se resuelva durante el primer semestre del año, lo que permitirá comenzar a planificar la construcción de nuevas promociones destinadas a jóvenes.

Desde 2005, se han llevado a cabo 17 promociones y se han entregado más de 1.000 viviendas por parte de la empresa municipal ‘Almería XXI’. Con esta nueva intervención en el Barrio Alto, el Ayuntamiento reitera su compromiso con un modelo de ciudad que sea habitable, inclusiva y sostenible, donde la vivienda pública juega un papel fundamental para asegurar la igualdad de oportunidades.

TEMAS RELACIONADOS: