El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha declarado que la comunidad autónoma no se dejará llevar por el juego de la quita de la deuda, refiriéndose a esta situación como una «treta» cuyo único propósito es mantener al presidente del Gobierno en la Moncloa y satisfacer un acuerdo con ERC en beneficio de Cataluña.
Moreno ha enfatizado que la quita no aporta beneficios a Andalucía, respaldado por informes de la AIREF, agencias de calificación y expertos económicos. La ministra Montero, cuando era consejera de Hacienda en Andalucía, también corroboró esta postura. «Andalucía necesita financiación, no tiene problemas de deuda», subrayó el presidente.
Moreno hizo un llamado al Gobierno español para que defienda los principios de cohesión y solidaridad, evitando contradicciones en sus discursos. Aseguró que muchos acontecimientos actuales responden a intereses personales que perjudican un proyecto común como es España y su relación con la Unión Europea.
Las regiones y ciudades son instrumentos clave para construir Europa», afirmó Moreno, quien también advirtió sobre las amenazas actuales a la estabilidad del continente debido a conflictos internacionales y emergentes populismos. En este contexto, abogó por una Europa fuerte y cohesionada.
A pesar del impulso hacia presupuestos propios, Moreno consideró errónea cualquier centralización excesiva que rompa el vínculo entre los ciudadanos y las instituciones europeas. Reiteró que «Europa se construye desde las ciudades y regiones» y destacó cómo estas son esenciales para transmitir las inquietudes ciudadanas.
Cerrando su intervención, insistió en que los recortes a la PAC representan un ataque directo al mantenimiento del empleo rural y a nuestra capacidad alimentaria como país agrícola y pesquero, un aspecto vital tanto para España como para Andalucía.
Cifra | Descripción |
---|---|
2 puntos | Por debajo de la media nacional en términos de deuda. |
12 años | La deuda actual es la más baja en este periodo. |
5 comunidades | Andalucía es una de las cinco comunidades con menos deuda. |
Menos de 50% | La deuda por cada andaluz es menos de la mitad que por cada catalán. |