Provincia

Regresa el programa ‘De Guía una Arqueóloga’ por Ciavieja

El taller, dirigido a familias y que versará sobre soportes y utensilios de escritura que usaron los romanos, se llevará a cabo el permitirá a los participantes terminar escribiendo sobre tablillas de cera

Miércoles 03 de septiembre de 2025

A través de la Unidad de Patrimonio, el área de Cultura iniciará el nuevo curso académico con tres propuestas familiares. Estas actividades permitirán tanto a niños como a adultos explorar la rica historia que se encuentra bajo el suelo de Ciavieja y conocer el valioso legado que el Yacimiento de Ciavieja ofrece a la comunidad.

[publicidad:866]

El programa de visitas a Ciavieja ‘De Guía una Arqueóloga’ retoma su actividad tras el receso veraniego, con dos fechas destacadas en septiembre. Los sábados 13 y 27 de ese mes, a las 10.30 horas, los interesados podrán unirse a esta iniciativa, que busca brindar a los participantes una experiencia entretenida y educativa sobre la historia de este municipio.

Los participantes tendrán la oportunidad de explorar las áreas que han sido excavadas hasta ahora, así como de recibir información sobre los hallazgos y las diversas estancias que han emergido a lo largo de las distintas fases de investigación realizadas.

[publicidad:866]

Un taller familiar se llevará a cabo el 20 de septiembre a las 10.30 horas, complementando ambas visitas guiadas. En esta actividad, los asistentes tendrán la oportunidad de aprender acerca de los diferentes tipos de soportes y utensilios de escritura utilizados por los romanos. Además, se elaborará una Tabulae ceratea, que consiste en tablillas de madera recubiertas con cera y unidas como un libro. Los participantes podrán practicar la escritura en estas tablillas, reproduciendo textos que han perdurado sobre la ciudad romana de Murgi.

Elena Gómez, concejala de Cultura, ha subrayado “la importancia de poder conocer de la mano de expertos, pero de una manera fácil y práctica, la historia de nuestra tierra, y además acercarla a los más pequeños a través del juego y la experimentación”.

[publicidad:866]

La asistencia a estas actividades es gratuita, sin embargo, dado que hay un número limitado de plazas, es imprescindible realizar una reserva a través de la página web cultura.elejido.es.

TEMAS RELACIONADOS: