Almería

Casi 500 estudiantes internacionales llegan a la UAL

La UAL se posiciona como un destino atractivo para estudiantes de diversas nacionalidades, ampliando su red de colaboración internacional

Jueves 04 de septiembre de 2025

Casi medio millar de estudiantes internacionales llegan a la Universidad de Almería, estableciendo un nuevo récord histórico. Este grupo diverso, que representa a 51 nacionalidades y proviene de 199 universidades alrededor del mundo, se incorpora a la UAL a través de nueve programas de movilidad internacional. Aunque su estancia inicial está programada para el primer cuatrimestre, las estadísticas indican que la mayoría optará por extender su permanencia durante todo el año académico.

[publicidad:866]

La Universidad de Almería se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para estudiantes que participan en programas de movilidad internacional. En un evento realizado en el campus universitario de La Cañada, se dio la bienvenida a 496 estudiantes provenientes de diversas partes del mundo. Este año, la UAL ha logrado superar su propio récord en la acogida de alumnado internacional.

Jornadas de Bienvenida y Premios

Durante los días de bienvenida, los nuevos estudiantes recibirán información sobre los servicios disponibles en la universidad, incluyendo la oficina de movilidad internacional, así como los servicios culturales, deportivos y el Centro de Lenguas. Además, se ofrecerá información sobre la cultura española y almeriense, así como aspectos relacionados con la seguridad ciudadana. En una ceremonia especial, se entregarán los Premios de Sostenibilidad-UNIgreen al viaje ‘erasmus’ más sostenible.

[publicidad:866]

El vicerrector de Proyección Internacional, José Carlos Redondo Olmedilla, fue quien dio la bienvenida a este grupo diverso. “Es un honor para nosotros recibir a estos estudiantes internacionales”, afirmó. Destacó que este año es notablemente variado en comparación con años anteriores, ya que incluye alumnos procedentes de lugares como Azerbaiyán y República Dominicana, además de países del centro asiático. Esto refleja no solo el interés creciente por parte de los estudiantes hacia la UAL sino también cambios geoestratégicos actuales.

Estudiantes Internacionales: Diversidad y Oportunidades

Los nuevos estudiantes provienen principalmente de universidades en Alemania, Italia, Polonia y Francia. Según el vicerrector, esta diversidad geográfica resalta el creciente atractivo que tiene la UAL entre países donde anteriormente no había tanto interés por parte de los estudiantes.

[publicidad:866]

José Luis Ruiz Leal, director del Secretariado de Promoción Internacional, expresó su satisfacción por el número récord alcanzado este año. “No solo celebramos el incremento en cifras sino también la diversidad representada”, comentó. Resaltó que esto demuestra el compromiso continuo de la universidad con la internacionalización y con mejorar constantemente la calidad de sus acuerdos internacionales.

Ajuste y Adaptación para Estudiantes Extranjeros

Ruiz Leal también mencionó que estos estudiantes son embajadores importantes para la UAL debido a sus altos niveles de satisfacción en comparación con aquellos que asisten a otras universidades españolas. “Esto refleja no solo nuestra calidad académica sino también lo enriquecedora que puede ser su experiencia aquí”, añadió.

[publicidad:866]

Para asegurar una estancia placentera y adaptativa, el servicio internacional trabaja incansablemente para atender todas las necesidades que puedan surgir. José Antonio Álvarez Bermejo, director de Movilidad Internacional, subrayó que cada alumno internacional es considerado parte integral de la comunidad universitaria. Se esfuerzan por hacer que su proceso adaptativo sea breve y satisfactorio. Muchos estudiantes regresan tras haber estado aquí antes; normalmente solicitan estancias cortas pero frecuentemente deciden ampliarlas hasta un año completo debido a lo positivo del entorno académico y social.

Distribución por Programas y Nacionalidades

En cuanto a los programas desde los cuales llegan estos estudiantes internacionales, el 75.81% procede del Erasmus+ KA131; le sigue SICUE con un 10.69%. Otros programas incluyen MOVI – Erasmus+ KA131; UAL Mundo; Erasmus+ KA171; PIMA; ANUIESCRUE; ISEP y ceiA3.

[publicidad:866]

Las nacionalidades más representadas son Italia, Alemania, Polonia y Francia, las cuales constituyen el 59.67% del total. Sin embargo, también hay representación significativa proveniente de Kenia, Cabo Verde, Senegal, Bielorrusia, Taiwán e India entre otros muchos países que enriquecerán el campus universitario durante los próximos meses.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
496 Número de estudiantes internacionales que llegan a la UAL
51 Nacionalidades representadas por los estudiantes internacionales
199 Universidades de las que provienen los estudiantes internacionales
75.81% Porcentaje de estudiantes que provienen del programa Erasmus+ KA131

TEMAS RELACIONADOS: