Opinión

Flores por un tren

(Foto: Imagen generada por inteligencia artificial - Cibeles AI).
Juan Torrijos Arribas | Sábado 06 de septiembre de 2025

Me van a permitir que les diga que no he logrado entender muy bien lo que buscaba La Mesa del Tren, con Tejada a la cabeza, a la hora de recibir a los viajeros con flores en la estación de Huércal. Les agradecíamos su presencia en Almería, supongo, pero lo mismo se podía pensar que las flores entregadas las daba el ministerio de los retrasos y las averías de Puente, ante el agravio que se viene produciendo con las demoras y otras actividades que se están viviendo a la hora de llegar a nuestra provincia. Mira que bonico es este ministro, bonico, lo que se dice bonico no es mucho, pero nos trae con retraso a Almería, y el hombre nos espera con flores a María, es lo que puede pensar el viajero. Si usted llega a un destino y le esperan con copa, aperitivo y flor, algo le están agradeciendo, y normalmente vienen siendo los responsables del servicio los que así te reciben, nunca los de la oposición. ¿La Mesa del Tren es la oposición al gobierno de Sánchez? No lo creo, pero lo parece.

[publicidad:866]

Puestos a buscar otras explicaciones, habrá que pensar que de lo que se trata es de agradecer que, a pesar del desastre de gobierno que tenemos, y de lo engañados que nos tienen con los trenes, de alta o baja velocidad, acudimos a recibir a los visitantes, a decirles que no es culpa de los almerienses, que no somos nosotros los que estamos lejos y averiados de la capital, que es la responsabilidad de ese ministro y su presidente de gobierno, que nos vienen toreando desde hace años con el caballo de hierro, el de madera y el de los retrasos.

No estuve en la entrega de flores, por lo que sería interesante saber si se le hacía presente al personal viajero sobre la verdad de lo que ocurre con los trenes que deben llegar a las estaciones de la provincia. Vamos, si junto a la flor, que me parece un bonito detalle, se le daba también una octavilla en la que contarle el servicio que se viene recibiendo en la provincia en lo que a vías y raíles se trata. Si se cumplían los dos objetivos, si había flores y panfleto en la llegada, se puede estar cumpliendo y entender por nuestra parte la campaña llevada a cabo: Señora, caballero, está flor es para agradecerle su presencia en Almería, y este papelico es para que conozca la realidad que estamos viviendo los ciudadanos ante un ministerio que no invierte en trenes, y que está convirtiendo a Renfe, con lo que ha sido Renfe a lo largo de los años, en un remedo que no conoce ni la madre que lo trajo al mundo.

[publicidad:866]

Decía Alfonso Guerra, a España en unos años no la conocerá ni la madre que la parió. Y así es, que razón tenía, pero se equivocaba, él pensaba que sería para bien, y ese positivismo en aquellas palabras no lo vemos por ninguna parte. Uno diría que, más bien, sería al contrario.