Provincia

Policía Local y Protección Civil multiplican sus presencia durante el verano en Níjar

El refuerzo de efectivos y el aumento de medidas por parte del Ayuntamiento da sus frutos

Viernes 05 de septiembre de 2025

Ha sido el verano que mayor esfuerzo se ha realizado en Níjar de cara a reforzar la seguridad durante los meses de verano, un periodo en el cual el municipio multiplica exponencialmente el número de habitantes y, por ende, las situaciones que requieren la intervención de la Policía Local o de Protección Civil, dependiendo de cada caso. En ese sentido, las cifras provisionales ofrecidas desde el Área de Seguridad del Ayuntamiento nijareño no dejan lugar a dudas: la Policía Local ha incrementado notablemente sus actuaciones con respecto al mismo periodo de 2024, mientras Protección Civil también ha aumentado significativamente su trabajo durante el presente verano.

[publicidad:866]

De este modo y a falta de que finalice oficialmente el verano, entre el 1 de julio y el 31 de agosto la Policía Local de Níjar casi ha duplicado sus intervenciones de orden público, ya que éstas se han incrementado en un 86% con respecto al año anterior. También han aumentado los requerimientos del 112 atendidos por la Policía Local (un 25% más), si bien ha sido aún mayor el crecimiento de requerimientos atendidos a iniciativa propia: cerca de un 30% más con respecto al mismo periodo de 2024.

La Policía Local de Níjar ha interpuesto en los meses de julio y agosto un 8,5% más de denuncias relacionadas con infracciones de tráfico, y las intervenciones con grúa han crecido casi un 20%. Mención especial merecen las denuncias a Capitanía Marítima efectuadas por la patrulla marítima de la Policía Local, que el Ayuntamiento puso en marcha por primera vez en verano de 2023, siendo éste su tercer verano en servicio: hasta una quincena de denuncias por malas prácticas han sido trasladadas a Capitanía en apenas dos meses.

[publicidad:866]

En cuanto a Protección Civil, las cifras también reflejan un crecimiento notable de la labor de sus voluntarios. Comparando los datos con los del pasado verano, las asistencias sanitarias han aumentado un 27,4%, mientras que las actuaciones preventivas se mantienen en niveles muy similares. Estas intervenciones se han realizado por diversos motivos: desde rescates de embarcaciones o bañistas en apuros hasta atención de lesiones de todo tipo, pasando por picaduras de medusa, pez araña, o heridas por púas de erizos de mar.

TEMAS RELACIONADOS: